Los problemas bucodentales representan un riesgo mayor para los hemofílicos porque cualquier padecimiento en dientes, encías, lengua, cachetes o labios, se puede agravar ante los problemas de coagulación.
Así lo confirmó el odontólogo Guillermo Ávila Santiago, asesor de la Federación Mexicana de Hemofilia
Ávila Santiago, él mismo paciente de hemofilia, recordó las complicaciones que tuvo en una cirugía para extraer su muela del juicio.
“Sangré durante un mes tras la cirugía de la muela del juicio a pesar de que fui atendido en uno de los mejores hospitales de la ciudad de México y me dieron los medicamentos estipulados”, relató.
El especialista recordó que debido a esto perdió cerca de siete kilos de peso además de entrar en estado de anemia.
Ávila indicó que, aunque en la actualidad ya existen medicamentos con los que se puede controlar la hemofilia, en las zonas rurales aún hay casos de pacientes que han muerto por hemorragias tras una extracción de alguna pieza dental.
Los niños son más vulnerables
Por su parte, la doctora mexicana María de los Ángeles Salazar Cruz, estomatóloga pediatra adscrita al Hospital para el niño poblano, agregó que en los niños con hemofilia las enfermedades bucales se gravan más.
Detalló que son más propensos a gingivorragias (sangrado de las encías) debido a la falta del factor de coagulación y explicó que las caries pueden ser fatales y con gastos elevados.
“Hay un sangrado inmediato a la extracción o posterior y esto puede poner en peligro la vida del paciente si no tiene una terapia en la que se aplique el factor de coagulación adecuado y empieza a tener hemorragia y la cicatrización es muy lenta”, dijo Salazar Cruz.
Indicó que otro problema con pacientes infantiles es el cambio de piezas dentales porque se inflaman las encías y sangran, lo que les ocasiona dolor y molestias, que pueden incluso causar coágulos.
Salazar Cruz subrayó que los niños muchas veces tienen miedo a cepillarse los dientes porque tienen sangrados y esto provoca que no tengan una higiene adecuada, lo que a su vez conlleva a otros problemas que incluso en la adolescencia o de adultos puede terminar con la pérdida de piezas dentales.
Ávila Santiago recomendó de tres a cuatro revisiones dentales al año para prevenir complicaciones, así como limpieza, aplicación de flúor y, de manera obligatoria, selladores de fisuras y fosetas (cavidades) para evitar nuevas caries.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}