En su día, la estación más importante del Caribe
En la actualidad utilizada como aeropuerto regional, muelle de la Autoridad de Transporte Marítimo y almacen de botellas de agua tras el paso de María, la antigua base naval Roosevelt Roads cuenta con una gran historia que con el paso de los días se va perdiendo en el tiempo y en el desuso de la enorme instalación.
En esta cápsula de Living Memory, exploramos el legado de la base gracias al documental ‘La Segunda Guerra Mundial, Puerto Rico y la base naval Roosevelt Roads’, producido en 2007 por el profesor Gerardo Piñero Cádiz del Centro de Diseño y Producción de Recursos Instruccionales de la Universidad de Puerto Rico en Humacao.
El documental, de unos cuarenta minutos de duración, recorre toda la historia de la antigua base naval en Ceiba desde los orígenes de la relación militar de Puerto Rico y los Estados Unidos hasta el repentino cierre de la instalación en marzo del 2004.
Lea más: Los cañones que defendieron la Isla en la Segunda Guerra Mundial
Además, destaca los eventos relacionados con la planificación, construcción y el funcionamiento de la base y su impacto político, social y económico durante los años de operación y luego del cese de operaciones.
Según explica la descripción del video, hecho público en 2014 en la plataforma YouTube, el documental está dividido en cuatro partes:
Datos generales de Roosevelt Roads y su Atlantic Fleet Weapons Training Facility. La historia del archipielago de Puerto Rico como zona ideal para desarrollar una base naval de primer orden en el Caribe desde las primeras decadas del siglo XX hasta el año de 1939, en momentos en que la tensión internacional tendía hacia la guerra. La construcción de la base naval en plena guerra mundial. Discutimos el impacto de la base naval sobre las comunidades existentes al momento de efectuarse las expropiaciones sobre todo en su economía azucarera, ganadera y la pesca. El papel de Puerto Rico y el Decimo Distrito Naval en la defensa del Canal de Panamá, las rutas marítimas del comercio mundial, las líneas de abastecimiento aliadas, y el crudo caribeño.
A continuación, el documental. Tambien puedes presionar el siguiente enlace: La Segunda Guerra Mundial, Puerto Rico y la base naval Roosevelt Roads.

*Nota del editor: Living Memory es una iniciativa liderada por el equipo de fotografía de NotiCel con la misión de compartir imágenes u otro contenido gráfico de valor histórico que resalte curiosidades de nuestro pasado y la cultura puertorriqueña; que arroje luz sobre las transformaciones de nuestro país tanto físicas como sociales. Si usted posee fotos, vídeos u otro contenido visual de antigüedad, o desea comunicarse con nosotros, puede hacerlo a traves de los siguientes correos electrónicos: jcosta@noticel.com o nmontcourt@noticel.com.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}