Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Diez claves para decifrar al genio del cine Orson Welles

0
Escuchar
Guardar

Los Ángeles – Orson Welles, una de las figuras más decisivas en la historia del cine, capaz de dejar un recuerdo indeleble ya sea como director, actor o guionista en cualquier medio audiovisual, habría cumplido 100 años el próximo 6 de mayo.

Aquí están diez claves para entender el genio de Welles.

1. Inicios en el teatro

Joven prodigio y huérfano desde niño, volcó su pasión en el teatro y encontró su hueco en la escena neoyorquina gracias al programa gubernamental Federal Theatre Project, con el que produjo adaptaciones de ‘Macbeth’ -con un reparto completamente afroamericano- y ‘The Cradle Will Rock’.

Poco después y, tras obtener la recomendación, entre otros, del novelista y dramaturgo Thornton Wilder, formó en 1937 la compañía del Teatro Mercury, junto a John Houseman. Su primera obra allí: ‘Julius Caesar’, adaptada a los tiempos modernos con una alegoría sobre el fascismo.

2. La Guerra de los Mundos

La paranoia radiofónica creada en 1938 por Welles a partir de la novela de H.G. Wells. fue una célebre pieza radiofónica de la cadena CBS que logró instaurar la histeria en la sociedad estadounidense.

Fueron 60 minutos que recreaban la llegada de marcianos a Nueva Jersey y la destrucción de barrios enteros con rayos mortíferos. En realidad, se trataba de una broma previa a la noche de Halloween que dejó a los oyentes con el vello de punta.

3. Los estudiosRKO

La brillante travesura de ‘La guerra de los mundos’ le abrió las puertas de Hollywood de par en par y los estudios RKO le firmaron su primer contrato y le dieron control artístico absoluto: con 26 años interpretaría, dirigiría, escribiría y produciría su siguiente proyecto.

Esa confianza desembocó en ‘Citizen Kane’, un fracaso comercial que hizo perder $150,000 (una fortuna en esa época) a la empresa, una de las compañías clásicas del Hollywood dorado. Por ese motivo, nunca pudo recuperar la confianza de los grandes estudios.

4. CitizenKane

La ópera prima del artista (1941) es considerada una de las mejores películas de la historia, candidata a nueve Óscar, incluidos el de mejor película, mejor actor y mejor director (ambos para Welles). Obtuvo el de mejor guión original, reconocimiento compartido por el cineasta con Herman J. Mankiewicz.

La cinta cuenta la vida del magnate de la prensa Charles Foster Kane, una figura ficticia basada en la vida del magnate William Randolph Hearst.

5. Rosebud

Es el último suspiro de Kane antes de morir en una secuencia legendaria que forma parte de los anales del cine. Se trata de la palabra escrita en el trineo con el que el protagonista jugaba de niño en la nieve, y la escena, aun siendo un gran misterio para muchos, ilustra la infancia perdida del personaje, convertido en millonario a una pronta edad.

6. Shakespeare

Su gran pasión. ‘Macbeth’ la rodó en menos de un mes en 1948 dentro de un estudio, mientras que la filmación de ‘Othello’ se alargó entre 1949 y 1952 por problemas de financiación, que le obligaron a aceptar distintos trabajos alimenticios para reunir el dinero necesario para completar el proyecto.

A pesar de las numerosas críticas, se alzó con la Palma de Oro del Festival de Cannes. ‘Chimes at Midnight’ (1965) fue rodada en 1965 en España con un presupuesto ínfimo que le obligó a rodar una sola toma de cada escena.

7. Matrimonio con Rita Hayworth

Welles se casó tres veces y tuvo un hijo con cada mujer. Su primera esposa fue Virginia Nicholson, cuyo matrimonio duró desde 1934 hasta 1940.

Tres años más tarde se casó con Rita Hayworth y se divorciaron en 1948. Filmaron juntos ‘The Lady From Shanghai’ (1947).

Con Paola Mori se casó en 1955 y el matrimonio se mantuvo hasta la muerte de Welles, aunque eso no le impidió mantener una relación de 19 años con la actriz croata Oja Kodar.

8. Touchof Evil

Posiblemente, una de las escenas más analizadas y estudiadas de su filmografía es el plano secuencia de más de tres minutos con el que abre el filme. Sin duda, uno de los ejemplos del virtuosismo y sincronización con la cámara de Welles, con cambios constantes del encuadre, intercambiando planos y mostrando la amplitud del espacio.

9. Amor por España

Las cenizas de Welles, amante de España y en concreto de Andalucía y los toros, reposan en Ronda (Málaga), en la finca ‘Recreo de San Cayetano’, propiedad del exmatador de toros Antonio Ordóñez, donde se depositaron por expreso deseo del cineasta, una petición recogida en su testamento.

10. Reconocimientos de la Academia y el AFI

John Huston presentó el Óscar honorífico a Welles en 1971 y el artista, que no estuvo presente en la ceremonia, lo aceptó con un vídeo donde dijo: ‘Es más divertido mirar adelante que hacia el pasado. Treinta años de carrera dan para mucho, pero no puedo olvidar que pasé ese tiempo solo’.

En 1975 recibió el homenaje del Instituto del Cine Americano (1975) y volvió a emocionar: ‘Este honor sólo lo puedo aceptar en nombre de todos los inconformistas. Pueden ir por libre, pero no se consideran únicos ni se ven como los mejores’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos