Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

OMS advierte sobre la creciente resistencia a los antibióticos

0
Escuchar
Guardar

Los países de America son todavía vulnerables a la creciente resistencia a los antibióticos y deben sumarse al esfuerzo mundial para encarar esa amenaza para la salud pública, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un informe divulgado hoy por la oficina regional de la OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se señala que ‘la resistencia a los antimicrobianos, incluidos los antibióticos, ya no es una predicción sino una realidad que puede afectar a cualquier persona de cualquier edad en cualquier país’.

La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias se tornan inmunes a ciertos antibióticos y el tratamiento de las infecciones requiere medicamentos diferentes o en dosis más potentes.

Algunas bacterias desarrollan resistencia a múltiples antibióticos sumándose al problema que se ha convertido en uno de los más preeminentes en la salud pública.

‘Todos necesitamos escuchar, diseminar y actuar sobre el mensaje de este importante informe, que demuestra que si no actuamos, nos dirigiremos hacia una era en la que los antibióticos que hemos utilizado durante décadas para tratar y curar infecciones comunes dejarán de funcionar ‘, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

En los países de América ‘a menudo los antibióticos se usan en exceso y se venden de forma inapropiada’, según Pilar Ramón Pardo, la asesora regional en Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas y Vigilancia de la Resistencia Antimicrobiana de la OPS/OMS.

Ramón Pardo añadió que ‘hay un creciente énfasis en los controles reglamentarios de estos y otros fármacos, pero su mal uso sigue estando muy extendido en nuestra región’.

La OMS coordina desde 1996 la recogida de datos sobre la resistencia a los antibióticos de hospitales y laboratorios de sus países miembros y actualmente 21 naciones conforman su Red Latinoamericana de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos.

Los datos de los países de América muestran altos niveles de resistencia de la bacteria Escherichia coli a las cefalosporinas de tercera generación y las fluoroquinolonas, dos tipos de antibióticos importantes y de uso general.

La E. coli puede causar infecciones intestinales y extraintestinales, generalmente graves, como infecciones del aparato excretor, las vías urinarias, cistitis, meningitis, peritonitis, mastitis, septicemia y neumonía.

También se ha generalizado la resistencia a cefalosporinas de tercera generación en la bacteria Klebsiella pneumoniae, causante de infecciones del tracto urinario, neumonías, sepsis, infecciones de tejidos blancos y de heridas quirúrgicas.

En algunas regiones se ha informado de un elevado porcentaje de infecciones de la bacteria Staphylococcus aureus resistente a la meticilina.

La bacteria S. aureus puede causar una amplia gama de enfermedades desde infecciones cutáneas y de mucosas, relativamente benignas, hasta otras como la celulitis, los abscesos profundos, osteomielitis, meningitis, sepsis, endocarditis o neumonía.

El informe recomendó que los pacientes usen antibióticos solamente cuando se los receta un médico, que completen el tratamiento prescrito aunque ya se sientan mejor, y no den a otras personas sus antibióticos ni empleen los que hayan sobrado de recetas anteriores.

A los médicos y personal de la salud, la OMS les recomienda que mejoren la prevención y control de infecciones, y que prescriban y administren antibióticos ‘solo cuando sean verdaderamente necesarios’.

El informe también recomendó a las autoridades sanitarias que fortalezcan el seguimiento de la resistencia y la capacidad de los laboratorios y que reglamenten y fomenten el uso apropiado de los medicamentos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos