Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Poemas de asambleísta Carmen Arroyo

0
Escuchar
Guardar

En sus poemas habla de su vida misma. De su lucha, de su país, del amor por la familia, del rechazo y del valor. La puertorriqueña Carmen Arroyo tiene un escrito para cada una de sus etapas.

Si pudiera, tendría un poema para cada instante de su vida. Desde los sentimientos que la envolvieron en la década de los 60 cuando siendo una jíbara de Corozal partió a Nueva York en busca del padre de sus siete hijos, hasta del discrimen que áun, diariamente, tiene que enfrentar como asambleísta en la ciudad de Nueva York, de todo ha escrito.

‘Ya van 37 años de lucha’, comenta sobre el inicio de su travesía en la gran ciudad, cuando se encontró con el hombre que buscaba ya había formado otra familia.

‘Lo superé, sencillamente, dedicándome a mis hijos. No los podía abandonar para irme detrás de nadie. Tuve la certeza de encontrar trabajo, así que no había tiempo para otras cosas’, relató.

Trabajó en una ‘factoría’ de unos judíos en las que se hacían álbumes de fotografía. Era como un trabajo artesanal y ‘siempre he sido muy buena con mis manos’. Un día, la dueña se encontró agitada con la nómina, ella sabía de contabilidad y se ofreció a ayudarla. Rápidamente, consiguió otro trabajo haciendo este tipo de tareas, ahorró y mandó a buscar a sus niños. Sin embargo, pronto se vio obligada a dejar el empleo cuando no encontró quien le cuidara a los niños que aún no iban a la escuela, ‘y terminé en las filas del Welfare’. Entonces vio cómo se les marginaba, sobre todo a las mujeres que recibían las ayudas.

Ahí comenzó si pausas su trayectoria como defensora de minorías.

‘Empecé a luchar por los derechos de las madres de ‘Welfare’ e hice una organización de puertorriqueños, los induje a votar y a elegir puertorriqueños y me envolví de tal forma que cada vez que alguien quería postularse venía donde mí, hasta que dije ‘ahora me toca a mí», recuerda sobre la ocasión, hace 18 años, cuando se convirtió en la primera mujer, hispana, puertorriqueña, en obtener un puesto electivo en la legislatura de Nueva York. Lo consiguió con el 98% de los votos. Preside allí el Comité de Educación Bilingüe y el de Salud de la ciudad. Sin embargo, aun con ese camino recorrido, no ha dejado de sentir el discrimen por ser puertorriqueña. Dice que la ignoran, que bloquean sus proyectos y buscan no hacerla partícipe de las reuniones que allí se desarrollan.

Todas estas experiencias están compiladas metafóricamente en sus poemas, ‘Mis poemas’, el libro que presenta hoy a las 7:00 p.m., en el Centro para Puerto Rico de Río Piedras.

Dice que comenzó a escribir desde niña, educada de una parte cultural y artística en la escuela. Se envolvió estudiando a otros puertorriqueños como José Gautier Benítez, Julia de Burgos, José de Diego.

‘El libro te da una clarividencia de las inquietudes de Carmen Arroyo, de las cosas que he tenido que pasar y que he logrado hacer, la otra inspiración es de Puerto Rico y un poco de religiosidad’, explica. Incluye también un poco de crítica, sobre todo al ambiente político que pernea en la Isla. Específicamente, habla del poema ‘El Fulano’, que es ‘el individuo que se para hablar y definir el status. En vez de estar hablando status debe estar hablando de mejoras para el pueblo, de educación, de salud, de empleos… lo dice el pueblo’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos