Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Tuque, Aramaná y Guácara están bien y mejorando

0
Escuchar
Guardar

Tuque, el manatí de seis años y medio de edad que fue trasladado en octubre pasado a la costa sur de Puerto Rico, se encuentra en buen estado y adaptándose a su medio ambiente, informó el Conservación de Manatíes en la Universidad Interamericana.

Manatí Guácara, en el Centro de Conservación de Manatíes en la Universidad Interamericana. (Suministrada)

Un transmisor de satélite ayuda a los biólogos del Centro a monitorear sus movimientos y localidades predilectas en el Estuario de la Bahía de Jobos, entre Salinas y Guayama.

Tuque es uno de tres manatís que actualmente está monitoreando el Centro, que dedica el inicio del año a realizar exámenes y pruebas veterinarias a estos mamíferos.

‘Los tres manatíes han pasado sus exámenes veterinarios y pruebas de sangre con altos honores. Los tres son manatíes luchadores ya que cada uno ha tenido unos retos médicos bastante difíciles cuando llegaron a nosotros, pero con su propia auto-ayuda y la dedicación y cuidado del staff y voluntarios del Centro, han podido lograr el buen estado de salud que gozan hoy’, declaró Antonio Rivera, veterinario a cargo de estos sirenios.

Aramaná, quien fue rescatado en Dorado el año pasado, pesó 87 libras y toma litro y medio de formula de leche al día, informó Antonio Mignucci, director del Centro y profesor investigador del Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana

‘A sus 8 meses de edad, su condición es estable y se prepara para comenzar su transición a una dieta vegetariana,’ explicó el profesor.

Guácara, el manatí floridano residente en el Centro, continúa gozando de buena salud a pesar de su incapacidad pulmonar y falta de flotabilidad causada por el golpe de una embarcación en el río Wakulla, en el noroeste de Florida en el 2008. Su peso se ha estabilizado en 785 libras alimentándose de vegetales, frutas y tubérculos.

Este manatí fue traído al Centro para servir como padre sustituto a los cachorros en rehabilitación a fin de que se adapten mejor a relacionarse con otros manatíes cuando sean liberados.

Los manatíes son una especie en peligro de extinción que ha estado amenazada por la caza para consumir su carne en el Caribe, Centro y Sur América. En Puerto Rico sus amenazas mayores son los impactos de lanchas a velocidad y el desarrollo que daña la salud de los ecosistemas de las costas y la supervivencia de las praderas de yerbas marinas de las que se alimenta.

El Centro de Conservación de Manatíes es una instalación autorizada por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (USFWS) para llevar a cabo la rehabilitación de esta especie en peligro de extinción.

‘Nos sentimos muy orgullosos del progreso y buena salud de Tuque, Aramaná y Guacara y del trabajo colaborativo con el Centro a través de todos estos años’, dijo por su parte Marelisa Rivera, supervisora auxiliar de la Oficina Ecológica del Caribe del USFWS.

Información adicional del Centro de Conservación de Manatíes en la Universidad Interamericana de Puerto Rico puede conseguirse visitando su página de internet, manatipr.org.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos