Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

El Salvador quiere capitalizar el último año solar maya

0
Escuchar
Guardar

SAN SALVADOR – El Ministerio de Turismo de El Salvador lanzó hoy una campaña encaminada a incrementar la llegada de turistas a sus sitios arqueológicos aprovechando la cuenta regresiva para el cambio de era marcado en el calendario maya.

La campaña Baktún 2012 se enmarca en la iniciativa de la Ruta Mundo Maya, con la que México, Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador buscan promocionarse como ‘un multidestino’, dijo el ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte.

Según expertos, hoy comenzó la cuenta regresiva del último año solar del calendario maya y de la primera era de la humanidad, hasta llegar al 21 de diciembre de 2012, cuando se cumplirá el ciclo ’13 Baktún’ o los 5.125 años de existencia de la civilización que empezaron a contarse a partir del 3.114 antes de Cristo.

La llegada del año 2012 está rodeada de vaticinios apocalípticos, como el fin del mundo, pero los países de la Ruta Mundo Maya, en los cuales habitó dicha civilización precolombina, prevén aprovechar la ocasión para promocionarse como destino turístico.

Duarte explicó a periodistas que con esta iniciativa ‘se busca incrementar la llegada de turistas a nivel regional e internacional’, principalmente a los sitios arqueológicos mayas, pero también al resto de atractivos turísticos de estos países.

Este ‘multidestino’ que se extiende entre México y El Salvador ‘brinda una amplia oferta turística en el segmento arqueológico’, remarcó.

Además, estos países ofrecen una buena conectividad aérea e infraestructura de carreteras, amplia oferta de alojamiento y condiciones de seguridad, agregó.

En el caso de El Salvador, ‘se inicia una nueva era en el turismo arqueológico’, para ‘atraer más turistas internacionales con el objetivo de que conozcan sobre la riqueza cultural que ofrecemos con nuestros legados mayas’, añadió el funcionario.

Recordó que El Salvador cuenta con importantes sitios arqueológicos como San Andrés y Joya de Cerén, ambos en el occidente del país y este último declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1993.

‘La industria turística salvadoreña juega un papel trascendental’ para aprovechar el interés que despierta ‘el cambio de era marcado en el calendario maya para atraer más turistas a nuestro país’, subrayó Duarte.

Los operadores turísticos, enfatizó, deben ofrecer ‘un nuevo producto, incluyendo dentro de su amplia oferta los sitios arqueológicos que tienen una rica cultura histórica’.

El turismo generó al menos 7.341,1 millones de dólares en 2010 a Centroamérica; de los países del Mundo Maya, Guatemala registró 1.378 millones, Honduras 650 millones y El Salvador 518 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA).

Panamá y Costa Rica obtuvieron los mayores ingresos por turismo en 2010, con 2.552,5 y 1.961,1 millones de dólares, respectivamente, mientras que Nicaragua recibió 281,5 millones, mientras que de Belice no hay información disponible, según el reporte.

Según la Organización del Mundo Maya, en 2012 se prevé un incremento del turismo del 4,5% hacia los sitios arqueológicos y culturales mayas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos