Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Esmeralda Santiago reconquista su Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Diez años de investigación que comenzaron como una búsqueda de identidad personal, terminaron con la invención de una heroína de otros tiempos y la primera novela histórica de la afamada escritora puertorriqueña Esmeralda Santiago que retrata al Puerto Rico de la colonización y que además fue escrita principalmente en la Isla.

Así lo relató Santiago en una entrevista con NotiCel donde compartió de manera abierta y con buena dosis de humor el proceso personal y creativo que llevó a la redacción de Conquistadora, su más reciente novela. También compartió sus pensamientos sobre el estado de situación del país, la violencia doméstica, y el ambiente literario actual en la Isla donde tuvo palabras de elogio para la iniciativa de internacionalización de Mayra Santos Febres con el Festival de la Palabra.

Santiago, quien reside en Nueva York desde la adolescencia, está de visita para iniciar la gira promocional del libro que cubrirá 10 ciudades, cumpliendo con su tradición de presentar primero en la tierra que la vio nacer y que ha inspirado gran parte de su obra literaria. Entre ellas, los éxitos Cuando era puertorriqueña y El sueño de América.

Ana Larragoity Cubillas, una joven rebelde que emigra de España a Puerto Rico con la idea romántica de montar una hacienda azucarera -sueño que acarició por años al leer los diarios de un antecesor que había viajado a la Isla junto a Juan Ponce de León- se encuentra con una realidad distinta a las fantasías que había creado en su mente a través de la lectura.

‘La realidad es un poco diferente a esas ideas que ella trajo y tuvo que andar bastante más de lo que ella se imaginó para lograr su sueño’, indicó entre risas la autora.

(Josian Bruno/NotiCel)

Esta realidad incluía el clima tropical y los retos de ser dueña de esclavos. Su esposo, quien viaja con ella, no puede lidiar con el nuevo entorno. Aunque ambos se queda, y ella termina también enamorándose del Puerto Rico real, de la naturaleza, de la gente y de la libertad, como gran escritora Santiago no revela el cómo, ni el desenlace para no aguarle la trama a los lectores y lectoras.

‘Ella era una mujer rebelde, y las mujeres rebeldes son difíciles para los hombres’, adelantó.

Si contó que Conquistadora y Ana la buscaron a ella, y no a la inversa. El proceso comenzó con un deseo personal de reconstruir su pasado, de conocer la historia de Puerto Rico que no estudió al haberse emigrado junto a su madre a los 13 años, y sin el propósito de escribir nada. Pero se metió en archivos históricos en Sevilla, Madrid, Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos, se fue envolviendo y encontró muchas referencias incidentales a mujeres que fueron dueñas de haciendas en todo el Caribe, cuyas historias nunca fueron escritas porque ellas no tenían tiempo y en aquella época ‘hombres escribían de hombres’. En una de esas ocasiones el personaje simplemente se le apareció en la mente: una niña, en un escritorio antiguo, leyendo un pergamino. Después no hubo marcha atrás.

(Josian Bruno/NotiCel)

Además de culminar con la publicación de su primera novela histórica y una segunda que ya está en redacción gran parte de los mismos personajes, el proceso a nivel personal fue uno ‘maravilloso’ que le permitió redescubrirse como mujer y recuperar la historia de la familia extendida que nunca conoció y cuyos datos se perdieron entre generaciones.

‘Sobre mí descubrí muchas cosas, que soy una mujer mucho más brava de lo que yo pensaba. Yo pensaba siempre que yo era callada. Y mi esposo y mis tres hijos me dijeron que yo y mis hermanas somos bien, bien brava, y que en Ana estaba proyectando nuestras personalidades’, confesó.

Aunque Ana Larragoity Cubillas es producto de su imaginación, Santiago aclara que es lo único inventado en la novela porque no encontró escritos sobre las vidas de ninguna de las mujeres mencionadas en los documentos y que se ciñe a los datos históricos de manera rigurosa.

Tras charlar de Conquistadora, que se presenta el jueves en la Universidad del Sagrado Corazón, viernes en Borders de Plaza, y sábado en Sam’s de Ponce, a preguntas de NotiCel Santiago –quien confesó visita en secreto la Isla por lo menos dos veces al año y que lee los medios locales todos los días- dijo estar muy preocupada por la criminalidad e hizo un llamado a la juventud a tomar acción.

‘Sé que estamos pasando por un momento bastante retante y creo que las cosas tienen que cambiar. Las cosas están bien, bien malas y hay que arreglarlas. Los que estamos afuera queremos ayudar, pero estamos lejos y necesitamos saber cómo podemos ayudar’, indicó.

En cuanto al grave problema de violencia doméstica, una de las causas que lleva cerca del corazón, dijo que el aumento es cónsono con lo que ocurre en todo el mundo en crisis fiscales con las frustraciones y estresores en las familias, que se añaden al machismo boricua, pero exhortó a las mujeres puertorriqueñas a ‘ser como Ana’: a ser bravas y no permitirlo.

(Josian Bruno/NotiCel)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

  • Sports
  • Economy
  • El Tiempo
  • Entertainment
  • More
  • News
  • Opinions
  • Last Minute
  • Life & Wellness
  • Videos and Photos
Profile updated.