Científicos británicos que trabajan con células madre humanas indicaron que acaban de descubrir cómo los antidepresivos generan nuevas células cerebrales, un hallazgo que podría ayudar a desarrollar medicamentos mejores y más eficaces para combatir la depresión.
Estudios previos habían demostrado que algunos antidepresivos como los tricíclicos y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) generan nuevas células cerebrales, pero hasta ahora no se había determinado cómo lo hacían. En esta nueva investigación publicada en la revista Molecular Psychiatry, los investigadores del Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres hallaron que los fármacos regulan el receptor glucocorticoide (RG), una proteína clave involucrada en la respuesta al estrés. El estudio también demostró que todos los tipos de medicamentos de esta rama dependen de dicho receptor para crear nuevas células.
‘Habiendo identificado al receptor glucocorticoide como un jugador clave en la generación de nuevas células cerebrales, ahora podremos usar este novedoso sistema de células madre para modelar enfermedades psiquiátricas en el laboratorio, evaluar nuevos compuestos y desarrollar fármacos antidepresivos mucho más efectivos y personalizados’, dijo Christoph Anacker, del instituto que dirigió el estudio. El equipo de científicos que investigó los efectos de los antidepresivos en células cerebrales de laboratorio, trataron las células con Zoloft de Pfizer, conocido genéricamente como sertralina,usado para la depresión, así como también incluyeron Prozac de Eli Lilly y Paxil de GlaxoSmithKline.
La depresión es una condición médica que afecta a unos 121 millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, se encuentra entre las principales causas de discapacidad a nivel mundial y menos del 25% de quienes la padecen posee acceso a tratamientos efectivos. ‘Por primera vez en un modelo clínico relevante, logramos demostrar que los antidepresivos producen más células madre y también aceleran su desarrollo a células cerebrales adultas’, se indicó en un comunicado sobre los resultados.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}