Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Apelaciones dice a jefa de la CEE que asuma “liderato firme y decidido”

0
Escuchar
Guardar

El foro revisor avaló la sentencia que ordenó contar voto ausente solo verificando identidad del elector y ningún otro aspecto y uno de los jueces levanta sospecha del momento en que se toma la decisión.

En resolución dividida, el Tribunal de Apelaciones avaló la sentencia que ordenó contar el voto ausente verificando solo la identidad del elector y, además, hizo expresiones en las que exhortan a la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), la jueza superior Jessika Padilla Rivera, a que asuma “un liderato firme y decidido”.

Con la decisión de ese foro, se mantiene la sentencia que emitió el juez superior Raúl Candelario López el 27 de noviembre y que, en ese momento, aplicaba a unos 7,130 votos adelantados que no se habían contado porque estaban pendiente de verificación adicional ya que las papeletas se remitieron a direcciones distintas a las que el elector tiene en el registro oficial.

El panel apelativo de tres miembros se dividió en Felipe Rivera Colón y Grisel Santiago Calderón, dos jueces nombrados por gobernadores del Partido Nuevo Progresista (PNP), a favor de esa sentencia y uno nombrado por un gobernador del Partido Popular Democrático (PPD), Nery Adames Soto, en contra. Fue precisamente la comisionada electoral del PPD, Karla Angleró González, la que pidió la revisión de la sentencia de Candelario López en el contexto de situaciones que se detectaron en el escrutinio, como que unas 40 papeletas aparecían con la misma dirección en Santa Isabel. Ese es uno de los pueblos que cambiaron del PPD al PNP durante el escrutinio por virtud del voto adelantado.

La controversia centra sobre unas instrucciones unánimes de los comisionados electorales en septiembre para el proceso de verificación al que se iban a someter las papeletas de voto ausente con esa dicotomía en las direcciones. Eso fue en septiembre. Pero en noviembre, habiendo visto ya el resultado de la elección el día 5 y estando la CEE inmersa en un escrutinio atropellado y lento del cual dependían alcaldías y carreras legislativas, la CEE y el comisionado electoral del PNP se echaron para atrás y apoyaron que el tribunal revocara las instrucciones unánimes.

Para los jueces en mayoría, pesó que el proceso de verificación no se le había advertido a los electores, que la ley les permite pedir las papeletas a una dirección distinta a la de su domicilio y que ya la CEE les había aprobado la solicitud de voto adelantado.

“Ciertas actuaciones por parte de los representantes de los distintos partidos políticos ante la CEE pueden interpretarse como un intento de dilatar el proceso de recuento de las papeletas emitidas en las pasadas elecciones, con el fin de otorgarle supremacía a los Partidos sobre la voluntad expresada libre y demócraticamente por el Pueblo mediante el voto. El voto de los electores, así como la decisión de la mayoría, deben prevalecer sobre cualquier interés partidista… La Presidenta de la CEE tiene la responsabilidad de asumir un liderato firme y decidido, que esté libre de cualquier influencia o coacción por parte de los partidos políticos. Solo así se podrá completar el recuento de las papeletas y certificar todos los candidatos electos sin mayor dilación. El no contar los alegados votos equivaldría a un intento de golpe de Estado a la democracia, la voluntad del Pueblo y de los votantes. Puerto Rico no espera menos de la CEE y sus componentes”, dijeron los jueces de mayoría.

Por su parte, Adames Soto argumentó en disidencia que el derecho de los electores a emitir su voto no es absoluto y que no puede llegar al punto de obligar a que la CEE se quede de brazos cruzados, mientras ocurren ante sus ojos acciones que pueden ser fraude electoral.

Apuntó también que el tribunal le debe deferencia a la CEE en sus decisiones finales y que el mecanismo de verificación adicional no solamente es razonable, sino que está contemplado en la ley porque por algo se le pide a los electores que solicitan voto ausente a que incluyan sus números telefónicos.

“(La) aprobación unánime de las Instrucciones ocurrió en un momento en que los Comisionados Electorales contaban con la serenidad para establecer de manera consensuada mecanismos garantizadores de pulcritud o confianza en el ejercicio del voto por adelantado, libres de presiones aun sobre posibles tendencias en número de votos contados en general, que los llevara a variar posturas en último momento”, subrayó sobre la trayectoria que ha tenido esta controversia entre los comisionados.

La decisión que se avala supone “cerrar toda vía de verificación de información sobre los electores por voto adelantado, una vez se le remitan las papeletas, a pesar de que en el transcurso del proceso surgiera el más concreto de los señalamientos sobre posible fraude. Esto me resulta absurdo, francamente no juzgo dable siquiera sugerir que la CEE se deba quedar cruzada de brazos ante un posible fraude, por el solo hecho de haber remitido las papeletas a los electores de voto adelantado, a pesar de tener pendientes procesos de validación”, añadió.

Para leer la sentencia, pulse aquí.

Vea:

Juez ordena contar voto adelantado aunque no cuadre la dirección del elector

PPD: Juez Candelario validó el fraude

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos