Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

PNP demanda para autorizar voto ausente sin verificar y para recibir esos votos en bonche

0
Escuchar
Guardar

El tribunal señaló vista para el miércoles, la cual ocurrirá ante el mismo juez que, hasta ahora, ha resuelto las controversias electorales a favor del PNP.

El Partido Nuevo Progresista (PNP) pidió hoy al tribunal que ordena a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) la “validación inmediata de todas las solicitudes de voto ausente y adelantado” que no hayan sido procesadas en los dos días laborables que provee el reglamento y que, cuando los electores sometan votos en esta modalidad, los mismos se adjudiquen “de forma expedita y sin necesidad de posteriores validaciones” que no estén contempladas en el Código Electoral.

La primera reclamación del comisionado electoral del PNP, Aníbal Vega Borges, no especifica al tribunal cuántas solicitudes sobrepasan los dos días laborables de haber sido recibidas en la CEE. Mientras, la segunda reclamación afectaría a todos los votos emitidos en esas modalidades, a pesar de que la propia demanda establece que la restricción en disputa se refiere a un grupo menor, solo a aquellos votos ausente o adelantados que hayan sido tramitados por un tercero que no firmó el juramento con el que se prueba que tiene autorización de los electores para tramitar su voto.

Las disposiciones de la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera, que el PNP quiere revertir en el tribunal responden a observaciones que trajo el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y que apoyaron todos los demás partidos, excepto el demandante.

El comisionado del PNP no incluye en su demanda datos sobre cuántos votos se afectan por su reclamación. Pero los datos que la CEE divulgó en el fin de semana indican que se habían recibido 210,033 solicitudes de voto adelantado y 10,956 de voto ausente. No se sabe cuántas de estas tienen más de dos días laborables pendientes. El número es cambiante porque se siguen tramitando solicitudes.

Las consecuencias de concederse los remedios en la demanda son que toda solicitud de más de dos días pendiente sería autorizada sin mayor verificación y que todas esas solicitudes que hayan sido tramitadas por un tercero en bonche no estarán sujetas a que el tercero firme bajo juramento que el elector le pidió tramitarla.

La controversia sobre el que un tercero tramite solicitudes de varios electores se remite a un formulario llamado “Relación de solicitudes de voto adelantado radicadas” en el que el tercero provee el nombre y número electoral de los electores a quienes les está tramitando la solicitud. Abajo, esa persona firma bajo juramento que “he sido designado por cada uno de los electores identificados arriba para presentar su solicitud de Voto Adelantado”. Con la firma, la persona también reconoce que entregar solicitudes sin estar autorizado por los electores es una obstrucción ilegal del proceso electoral que conlleva procesamiento por delito grave.

El juez superior Raúl Candelario López señaló vista para este miércoles.

El pleno de la CEE discutió la solicitud de MVC en reunión el jueves pasado. Como solución a las hojas que no estén firmadas, se aceptó que se contactaría a los electores individuales para validar su autorización y que, si no se logra validar, la solicitud se separan como “pendientes de validar”. El proceso de cotejo es el mismo que se usa para la corroboración de direcciones cuando son distintas entre la solicitud y lo que muestra el Registro General de Electores (RGE). Si no se puede cotejar que el elector autorizó a que un tercero entregara una solicitud, comoquiera a ese elector se le van a enviar las papeletas para que emita su voto. Cuando ese voto se reciba en la CEE, se mantendrá sin abrir y separado por recinto para continuar el proceso de verificación durante el escrutinio. Si no se puede validar en esa segunda vuelta, no se contará.

En su demanda, el PNP admite que “la determinación de la Presidenta Alterna se fundamenta en una presunción de falta de regularidad por la ausencia de una firma en un formulario que no es requerido por la normativa aplicable para validar la intención del elector”. Añaden que “esta actuación se basa en una presunción de desconfianza y no en la existencia de evidencia concreta de irregularidad, lo cual convierte la medida en arbitraria y contraria al principio de accesibilidad al derecho al voto”. Subrayan que el proceso dispuesto “discrimina de manera injustificada entre electores que presentan sus solicitudes individualmente y aquellos que lo hacen en grupo”.

Como fundamento, ofrece que el reglamento para este tipo de voto dice que la CEE “tiene dos días laborables para procesar las solicitudes de voto adelantado una vez son recibidas”. El reglamento no dice qué pasa después de esos dos días, solo que si la CEE encuentra que la solicitud “contiene información faltante o defectos no subsanables” se le notificará al elector y su solicitud se marcará como “pendiente”. Para MVC, la falta de firma en la hoja no es subsanable.

La reclamación recuerda al juez que el Tribunal Supremo ha establecido que “cualquier medida que limite el derecho al voto debe ser proporcional y estar vinculada a un propósito de integridad electoral”.

Vea:

Siguen las trabas en la CEE; se daña imprenta que procesaría 10 millones de papeletas

Para leer la demanda, pulse aqui.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos