En momentos en que se ha alcanzado la fecha límite para que se cierren los primeros 11 contratos de energía renovable a gran escala -tipo finca solar- entre la Autoridad de Energía Eléctrica y los proponentes, el gobernador Pedro Pierluisi indicó que el objetivo del Gobierno es entrar en negocios que sean a un costo asequible.
La fecha límite es mañana y, si no se alcanzan acuerdo, se activan las cláusulas de cancelación, se le advirtió a Pierluisi esta mañana en una conferencia de prensa.
“Se están ultimando los detalles de esos contratos. La posición del Gobierno es recurrir a la energía renovable en la medida posible, pero a un costo asequible. Si no aceptan los términos del Gobierno, de la Junta (de Supervisión Fiscal) en cuanto al costo, no son aceptables. Es tan sencillo como eso. Ya veremos cuántos de esos proponentes cumplen con las expectativas del Gobierno en cuanto a costo”, dijo.
Pierluisi sostuvo que, mientras se atiende este primer paquete de propuestas de energía renovable, se está trabajando una segunda ronda.
Los contratos disponen que tienen que estar en operaciones a más tardar 24 meses después de firmados.
“La idea es que en el 2025 tengamos esas fincas solares en funcionamiento”, dijo.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}