Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado avala declarar estado de emergencia por rezago en sistema de educación pública

0
Escuchar
Guardar

La resolución conjunta 348 establece que la medida estará vigente hasta que se subsane la falta de rendimiento reflejado en las destrezas de lectoescritura a raíz de los huracanes, terremoto, las medidas de austeridad institucional y la pandemia.

El Senado aprobó hoy la resolución conjunta 348, que declara un estado de emergencia por el rezago detectado en los estudiantes del sistema de educación pública del país, quienes en algunos casos, como en una escuela intermedia de Vieques, hay niños que no saben leer.

El proyecto de ley persigue declarar un estado de emergencia en el sistema de educación pública de Puerto Rico, con el fin de dar prioridad a la alfabetización del estudiantado en la planificación y ejecución de los procesos de enseñanza y aprendizaje sobre los estándares y expectativas ordinarias establecidos por el Departamento de Educación.

La medida, de la autoría de la senadora del PIP, María de Lourdes Santiago, estaría en vigor hasta que se subsane el rezago reflejado en las destrezas de lectoescritura a raíz de los huracanes, sismos, medidas de austeridad institucional y la pandemia del covid-19.

Sobre la resolución conjunta, la legisladora expuso que la razón para declarar un estado de emergencia por el rezago estudiantil se debe a que hay un «número alarmante de niños de escuela intermedia y superior que no sabe ni leer ni escribir. Mientras, Educación ve selectivamente lo que está pasando al interior de nuestros salones».

La también presidenta de la Comisión Especial para la Monitoría Legislativa del Programa de Educación Especial del Departamento de Educación contó que una visita a una escuela intermedia de Vieques, «según me confiesa una maestra y la directora hay estudiantes que no pueden leer. Esta situación en Vieques se multiplica alrededor del país».

Para la política, el rezago se debe «a la incompetencia del Departamento de Educación y a los estragos causados por la ausencia de clases a raíz de la pandemia. Es complicado a leer a distancia, para los que lograron conectarse, a quienes tenían asistencia en la casa. Pero Educación volvió con las clases como si no hubiera pasado absolutamente nada».

Incluso, sostuvo que «el secretario (Eliezer Ramos Parés) dice que no hay crisis, pero el mismo secretario ha admitido que los estudiantes han perdido el equivalente a un año de clases. Es un acto inmoral e irresponsable actuar como si no hubiera pasado nada. Hay que declarar un detente al ánimo estandarizador del sistema público educativo de Puerto Rico».

Según se desprende de la exposición de motivos del proyecto de ley, los estudios en pedagogía han demostrado consistentemente que el desarrollo oportuno de las destrezas de lectoescritura es un factor determinante que, unido a la situación socioeconómica, matiza el éxito académico del estudiantado a lo largo de su carrera escolar y más allá.

«Por lo tanto, el contexto educativo presente de Puerto Rico es reflejo de cómo los embates continuos de huracanes, terremotos, epidemias, trabas burocráticas (locales y federales) y las medidas de austeridad impuestas por la Junta de Control Fiscal, no sólo han redundado en la precarización material de las comunidades escolares del sistema público, sino que han generado una evidente recesión académica que amerita una intervención profunda e inmediata para garantizar la adquisición de las destrezas básicas», agrega.

Asimismo, establece que datos reseñados por los medios de comunicación «señalan que para el año escolar 2020-2021, luego del comienzo de la pandemia, y tras la transición a la educación en línea, el 51% de estudiantes de nivel elemental no dominan las destrezas de su grado, siendo las estudiantes de entre primer y tercer grado las más afectadas».

Abunda en el hecho de que «más de la mitad de los niños no salen del tercer grado con las destrezas de lectoescritura que necesitan para desarrollarse», según Ángeles Molina Urrondo, especialista en lectoescritura y exdecana de la Facultad de Educación en la Universidad de Puerto Rico (UPR), recinto de Río Piedras.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos