Una auditoría de la Oficina de la Contralora Yesmín Valdivieso reveló gastos extravagantes en el Senado de Puerto Rico entre 2013 y 2020, periodo en que dirigieron el cuerpo legislativo Eduardo Bhatia Gautier del Partido Popular Democrático (PPD) y Thomas Rivera Schatz del Partido Nuevo Progresista (PNP).
Bhatia Gautier fue presidente del Senado de Puerto Rico de 2013 a 2017, y Rivera Schatz de 2017 a 2021.
El informe de la Contralora indica que entre 2013 a 2020 en el Senado se emitieron 13,093 órdenes de compra y servicios por $9,210,869. Durante ese periodo, se mantuvieron gastos considerados extravagantes e innecesarios, como la compra de un sofá por $2,545.
Además, se compraron dos lámparas chandeliers por $1,200 cada una, o lo mismo que $2,400 por ambas. También adquirieron una mesa de consola por $870.
La justificación para comprar las lámparas fue que tenían «el propósito de mejorar la iluminación y adecuar el sistema eléctrico al mantenimiento de un edifico histórico”.
En 2016, bajo la presidencia de Bhatia Gautier, dos laptops fueron adquiridas por $9,106, precisamente esas laptops fueron asignadas a la Oficina de la Presidencia.
El Senado también compró 225 camisas rojas para un evento deportivo cuya participación de por si incluía una camisa oficial a los inscritos, por lo que la compra fue innecesaria.
Beneficios dobles de Plan Médico a escoltas:
El informe también indica que del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2018, los 15 miembros de las escoltas de los entonces presidentes recibieron los beneficios del plan médico por $151,935.
Al mismo tiempo, 14 de los 15 miembros recibieron del Negociado de la Policía -donde estaban inscritos- los beneficios de plan médico por $81,487. Los beneficios entonces se otorgaron de manera doble, desde el Senado y desde el Negociado de la Policía.
«El examen realizado de dichas transacciones reveló que el Senado actuó contrario al Código Político de Puerto Rico. Esto, al compensar de forma extraordinaria a los oficiales mediante el pago del plan médico, sin autoridad legal para ello y sin asegurarse de que dichos oficiales cancelaran el plan que tenían con el Negociado», indica el informe.
Relacionado al Plan Médico, el Senado realizó pagos indebidos por $74,908.
Pulsa aquí para ver el informe completo sobre las operaciones del Senado.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}