Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sube el telón en la Cámara para las vistas sobre Bahía Jobos

0
Escuchar
Guardar

Por lo próximos tres días, la Comisión de Recursos Naturales auscultará lo que ha sucedido en la reserva estuaria de Salinas.

Con la comparecencia de la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, representantes de LUMA Energy, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), entre otros, la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes celebrará hoy, lunes, la primera de varias vistas públicas para atender las denuncias de construcciones ilegales que se han desarrollado en la Reserva Estuaria Bahía de Jobos, en Salinas.

La vista, que está pautada para comenzar a las 9:00 a.m. en el Salón de Audiencias, 1 de la Cámara y que presidirá el representante Edgardo Feliciano Sánchez, será la primera de tres citaciones que anunció dicha comisión para auscultar la presunta ilegalidad de las estructuras que se han levantado en la zona.

Se espera hoy, lunes, comparezca también el agrimensor Carlos Vega, a quien se le atribuye haber realizado un informe que detalla las construcciones ilegales que se realizaron en terrenos de la reserva natural. También se espera que acuda a la vista de hoy personal del Departamento de Recursos Naturales y de la Oficina de Permisos.

La audiencia, que originalmente estaba pautada para un solo día, continuará mañana, martes, con la comparecencia de oficiales del Cuerpo de Vigilantes y del Departamento de Justicia, así como una representación de un consorcio compuesto por los municipios de Cayey, Coamo, Villalba y Salinas.

Mientras, para el miércoles, 20 de abril, están citados los exsecretarios del DRNA, Tania Vázquez Rivera y Rafael Machargo Maldonado.

Un problema de varias décadas

Desde 1980 la Reserva Estuaria Bahía de Jobos fue declarada reserva natural federal y el DRNA es el custodio.

Sin embargo, la controversia explotó en marzo pasado cuando la representante Mariana Nogales denunció la deforestación y relleno del mangle, así como la construcción ilegal de casas de playa, muelles y otras estructuras.

De igual forma, señaló que algunos de los residentes del lugar contaban con conexión de energía eléctrica y acueductos.

Distintos informes periodísticos apuntaban a que varias agencias y también la alcaldía de Salinas tenían conocimiento de las irregularidades que allí se llevaban a cabo, pero no hubo acción remediativa.

Documentos a los que NotiCel tuvo acceso mostraron que al menos 29 residencias estaban en incumplimiento con los reglamentos de construcción, permisos y planificación en ese lugar.

Nota relacionada: Los 20 propietarios en Salinas que DRNA tiene en la mira

El exsecretario del DRNA, Machargo Maldonado, aceptó que conocía de la situación y que se encontraba en el proceso de consulta con distintas agencias para tomar cartas en el asunto, además de denunciar que algunos de los oficiales de su agencia habían recibido amenazas de muerte por parte de algunos propietarios.

El 30 de marzo, el Departamento de Justicia también anunció que llevaba a cabo una investigación de índole criminal sobre las denuncias de construcción e invasión en la zona. Mientras, una semana más tarde, el jefe de la fiscalía federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, dijo estar atento a lo que sucede en el lugar.

La AEE también inició una pesquisa, en la que confirmaron conexiones de luz fraudulentas en algunas propiedades en el manglar.

Intervención de la Cámara y renuncia de Machargo

Mientras, la Comisión de Recursos Naturales pidió al DRNA presentar toda la documentación en su poder sobre la construcción en la zona y amenazó con llevar a su secretario a los tribunales si no cumplía con la orden, al tiempo que anunció una vista pública para el pasado 4 de abril.

En medio de críticas por su gestión, Machargo Maldonado renunció a su puesto el 1 de abril y en su lugar fue nombrada Anaís Rodríguez Vega.

La vista, en tanto, fue pospuesta porque, entre otras cosas, los legisladores recibieron horas antes el voluminoso expediente del DRNA y no habían tenido tiempo para leerlo. Además, según se indicó, Rodríguez Vega apenas llevaba unos días al frente del DRNA y necesitaba tiempo para prepararse.

En su lugar, la comisión celebró una vista ocular en los terrenos de la bahía, a la que asistieron una veintena de legisladores.

Vea también: Sin nuevos hallazgos la vista ocular de la Cámara en Bahía Jobos

En el lugar se escenificó un fuerte intercambio de palabras entre el presidente cameral, Rafael “Tatito’’ Hernández Montañez, el representante y ahora candidato a alcalde de Guayama, Luis “Narmito’’ Ortiz Lugo con el ambientalista y excandidato a la gobernación, Eliezer Molina, quien cuestionó la pericia de los legisladores para determinar qué zona de la bahía era una reserva natural y criticó que no citaran al agrimensor Vega, quien ya había realizado ese trabajo años antes y cuyo estudio estaba disponible.

En medio de todo el revuelo que acaparó la atención del país, los dueños de algunos “campers’’ que estaban en el lugar comenzaron a abandonar la zona de la bahía.

En medio de la disputa, expertos ambientales consultados en diferentes fotos coinciden en que el daño ambiental en la zona es prácticamente irreversible y que, en el mejor de los casos, tomaría decenas de años recuperar parte de su condición original.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos