Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado avala medida que aumenta a $2,750 mensuales el salario base del magisterio

0
Escuchar
Guardar

El gobernador adelantó que firmará la medida.

El Senado avaló el Proyecto de la Cámara 513, medida que aumenta el salario base de los maestros del sistema público de enseñanza a $2,750 mensuales.

El gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, adelantó que firmaría la medida, ya que esta consolidaría su compromiso de aumento al salario magisterial.

El secretario del Departamento de Estado, Omar Marrero Díaz anticipó la aprobación del proyecto, y dijo que a pesar de que la firma no es necesaria para el aumento anunciado por el gobernador, el que se convierta en ley aseguraría los fondos.

Sin embargo, la medida no dice qué fondos se usarán para el aumento.

En el artículo 4 de la pieza, se dispone que se le dará autoridad a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), al Departamento de Educación y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) de identificar, separar y garantizar anualmente los fondos necesarios para este aumento salarial.

La medida bajó a votación en el Senado mientras el magisterio lleva semanas protestando y ausentándose masivamente para manifestarse por un aumento salarial y un retiro digno.

De hecho, la medida contemplaba aumentar el salario base a $2,700, pero precisamente por los reclamos magisteriales, se aceptó una enmienda del senador William Villafañe Ramos de aumentarlo a $2,750, para que fuera comptabile con el anuncio del primer ejecutivo.

“Es cierto que vivimos una época de precariedad, donde estamos en medio de un proceso de quiebra, pero hay que hacer justicia. No pueden quedar atrás. Los estamos perdiendo, se van a otros estados, a otras jurisdicciones, donde pueden ganar algo más cerca de lo que merecen. Y no es que quizás estemos tan cerca aun de eso que merecen, hay unas condiciones, limitaciones económicas por la condición colonial, pero hacemos hoy un reconocimiento hacia ellos”, expresó Villafañe Ramos.

Por otro lado, senadoras criticaron el hecho de que la medida no incluya de dónde saldrán los fondos.

La senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, criticó el que la medida no incluya fuente de repago.

“No dice esta pieza legislativa de dónde va a salir el dinero. Sinceramente, compañeros esto parecería un chiste de mal gusto, pero no es un chiste, este es el resultado de un trabajo legislativo deficiente, mediocre y demagógico”, expuso la portavoz de Proyecto Dignidad.

De igual manera, la senadora Migdalia Padilla Alvelo pidió que se aclarara la identificación de fondos.

“Esto tiene un impacto fiscal y nosotros podemos llevarla hasta donde tiene que llegar, pero me parece que, si podemos, acompañarla con un buen informe de impacto fiscal de que aquí ya está identificado de dónde vamos a sacar esos fondos. Yo no creo en las asignaciones improvisadas y mucho menos si no son recurrentes. Esa es mayormente mi preocupación no solamente como legisladora, sino como maestro», advirtió la senadora novoprogresista.

Así las cosas, el presidente de la Comisión de Hacienda, el senador Juan Zaragoza Gómez, reconoció las preocupaciones de las compañeras, pero también la importancia de aprobar esta medida.

«Hay momentos en que el reclamo de justicia es tan contundente que se requiere acción legislativa a pesar de que no se identifiquen fondos. El presupuesto lo aprobamos nosotros y si ese mandato al Ejecutivo de que identificara fondos para el salario de los maestros no rendía frutos, que ya rindió frutos por los fondos federales que se identificaron, pues de todas formas, al ser procesados en las vistas del presupuesto, que comenzarán en las próximas semanas, nosotros nos íbamos a encargar de que aparecieran los fondos», puntualizó el presidente de la Comisión de Hacienda.

En conferencia de prensa hoy, la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico, Mercedes Martínez, advirtió a la Legislatura que de no aprobarse la medida, continuarían protestando.

Con la aprobación del PC 513, la expectativa es que las maestras y maestros regresen al salón de clases, pero continúen con varios esfuerzos, como la mesa de diálogo con el gobierno para buscar alternativas para un retiro digno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos