Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

ICF anuncia nuevo procedimiento para atender referidos por muertes naturales

0
Escuchar
Guardar

El excesivo número de casos pone en riesgo la acreditación de la División de Patología.

El referido excesivo de casos por muerte natural para autopsias en el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) pone en peligro la acreditación de la División de Investigación Médico Legal y Toxicológica de la entidad, la única que actualmente está en estatus probatorio por los estándares de calidad establecidos por la National Association of Medical Examiners, reveló este miércoles la directora de la agencia, la doctora María Conte Miller.

Como medida correctiva, a partir del 15 de febrero, el Instituto de Ciencias Forenses comenzará un nuevo proceso que incluye el envío de un formulario a los hospitales y médicos que deberán completar con información del paciente y una vez recibida por correo electrónico, un patólogo o médico forense del ICF determinará, en menos de 24 horas, si acepta o no la jurisdicción, según lo que dispone la Ley 135 de 2020 (Ley del Instituto de Ciencias Forenses de Puerto Rico) sobre los casos que deben ser referidos a la institución.

Conte Miller dijo que la administración del ICF comenzó una serie de reuniones con instituciones hospitalarias, la Asociación de Hospitales y los agentes funerarios para que conozcan el nuevo procedimiento.

“Con ese referido inadecuado de hospitales o médicos, se nos hace cuesta arriba cumplir con los estándares de acreditación que establecen que cada patólogo puede realizar un máximo de 325 autopsias por año, cuando el número ideal sería 250. Actualmente, tenemos 10 patólogos y dos médicos forenses y con ese personal estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para cumplir. Además, según los estándares de acreditación, los patólogos deben presentar su informe de autopsia en 90 días y por el volumen de trabajo no se estaba cumpliendo con ese término”, puntualizó la doctora en declaraciones escritas.

Nota relacionada: ICF pide a funerarios agilicen recogido de cadáveres para evitar acumulación

Conte Miller estableció un plan de trabajo para que los patólogos culminen en menos de 90 días el reporte de autopsia, que es otro requisito de acreditación. Con ese plan, en lo que va de año, los patólogos han completado un 94% de esos reportes.

“Las oportunidades para tener el estatus probatorio se terminaron. Nuestra meta es revertirlo y conseguir la acreditación completa. Esta es la oportunidad y hay que resolverlo”, manifestó la doctora.

“Para obtener la acreditación, que está en estatus probatorio desde el 2013, debemos tener todo en orden y eso es una garantía a los ciudadanos que los procesos en ICF son confiables y objetivos desde el punto de vista científico. Además, es un requisito de ley contar con ella. Incluso, de no tenerla, también se pone en riesgo la asignación de fondos y la credibilidad de la institución”, agregó.

Solo en el 2020, Ciencias Forenses recibió en exceso 1,063 casos por muerte natural; ese año, los patólogos realizaron 2,334 autopsias, según datos de la agencia. La cifra de referidos de hospitales y médicos aumentó a 1,163 en el 2021.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos