Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Continúa el descenso en tasa de positividad por Covid-19

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico amaneció hoy con un nivel de 2.4%, la más baja en meses.

La Colación Científica reportó hoy una tasa de positividad de 2.4% en pruebas moleculares, una de las más bajas registradas en el país desde la llegada de la variante delta del Covid-19.

De igual modo, se refleja una disminución en el promedio de casos positivos reportados, hospitalizaciones y muertes relacionadas al virus.

Mientras, el panel que asesora al gobernador en el tema de la pandemia, reportó que el 70% de la población apta para vacunarse en la Isla ya está inmunizada.

El grupo de expertos publicó una comparativa de las pasadas semanas y el progreso del virus en la Isla hasta la semana del 3 al 9 de octubre, cuando los resultados fueron completados.

Del 19 al 25 de septiembre, el nivel de positividad estaba en 4.1%, los casos positivos nuevos eran 145 promedio por día, las hospitalizaciones promediaban 167 y las muertes rondaban los 7.9 diarios.

Para la semana del 26 de septiembre al 2 de octubre, se reportó una baja significativa en todos los renglones, con una tasa de positividad de 3% -que es la meta que se estableció en Departamento de Salud- así como 89 casos positivos diarios, 120 hospitalizaciones y 3.4 muertes por día.

Mientra, la última semana en la que se completó el informe, del 3 al 9 de octubre, la tasa de positividad se ubicó en 2.8%, con un promedio de 82 casos positivos confirmados diariamente, 106 hospitalizaciones y 3.3 muertes diarias.

Se espera que esos números se reduzcan aún más en el nuevo informe que debe salir esta misma semana y que reunirá la data de la última semana, en la que se ha reportada una disminución consistente en casos positivos, hospitalizaciones y fallecimientos relacionados con la pandemia.

Mientras, el Departamento de Salud no reportó muertes esta mañana asociadas al covid-19, mientras que las hospitalizaciones se ubican en 104 personas.

Las estadísticas distan mucho de los números reflejados a mediados de agosto, cando la tasa de positividad en pruebas moleculares alcanzó el 11.6% y las hospitalizaciones se ubicaron por encima de los 550.

Esos niveles elevados coincidieron con el aumento de casos relacionados a la variante Delta del Covid.

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, ha atribuido la disminución de casos en la Isla a que las personas continúan utilizando la mascarilla y a la agresiva campaña de vacunación alrededor de toda la Isla.

Unas 2,516,347 personas cuentan con una dosis de la vacuna y otros 2,285,807 personas tienen su serie completada.

La Coalición Científica reportó que ya el 70% de la población apta está vacunada en la Isla.

Por otro lado, se espera que más personas se vacunen en Puerto Rico en los próximos meses si finalmente la Administración federal de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprueba la vacunación para menores de cinco años, como fue recomendado por un panel de expertos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos