Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aumentó el empleo en junio a pesar dificultades en reclutamiento de trabajadores

Por Jane Cooper Jul 24, 2021
0
Escuchar
Guardar

El trabajo asalariado no agrícola incrementó el mes pasado en 55,000 personas sobre el 2020.

A pesar de los informes sobre las dificultades para reclutar trabajadores en estos tiempos, el empleo asalariado no agrícola aumentó en junio pasado en 55,000 personas sobre el pasado año y en 2,900 cuando se compara con el mes inmediatamente anterior.

La otra encuesta que realiza mensualmente el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), la de Grupo Trabajador, coincide con que hubo un alza en empleos en junio. En esta el incremento fue de 9,000 personas sobre el mismo mes del pasado año y de 2,000 sobre el mes de mayo de 2021.

Según informa el DTRH, el empleo asalariado no agrícola en Puerto Rico, ajustado estacionalmente, se estimó en 853,800 en junio de 2021. La cifra estimada para mayo de 2021 fue de 850,900, mientras que la que se reportó en junio de 2020 fue de 798,200.

Los sectores industriales que registraron alzas sobre el comparable del pasado año fueron Comercio, Transportación y Utilidades (15,700); Recreación y Alojamiento (14,500); Servicios Profesionales y Comerciales (6,200); Manufactura (5,100); Gobierno (4,600); Servicios Educativos y de Salud (4,500); Minería, Tala y Construcción (3,400); Otros Servicios (1,400); Información (100) y Finanzas (200).

Resalta en este informe el dato del incremento de 14,500 empleos en el sector de recreación y alojamiento que es el que incluye a hoteles y restaurantes y donde luce evidente una recuperación del impacto de la pandemia de Covid-19, que provocó el cierre y limitaciones en operación de muchos de estos negocios.

En el caso específico de los hoteles y restaurantes el incremento es de 11,900 empleos, sobre junio de 2020 y de 1,000 sobre mayo de 2020, se indica.

Le puede interesar: En Puerto Rico hay empleos; lo que falta es mano de obra

El sector de mayor crecimiento, el de comercio, transportación y utilidades, contiene por su parte la aparente recuperación del comercio al por mayor y al detal. En el primer caso el incremento fue de 1,700, mientras que el empleo en el comercio al detal tuvo un alza de 12,700 personas.

Otro sector que mostró crecimiento marcado en este periodo fue el gobierno estatal, que aumentó su empleo en 8,000 personas sobre junio del año pasado. En ese mismo periodo el empleo en el gobierno federal se redujo en 4,600, mientras que los gobiernos municipales aumentaron los suyos en 200 plazas.

Encuesta del Grupo Trabajador

Por otro lado, la encuesta de Grupo Trabajador, que se realiza en hogares, a diferencia de la de empleo asalariado agrícola, que se trabaja con las nóminas de las empresas, reporta un total de 980,000 personas trabajando, que resulta en el alza de 9,000 antes indicado.

Dos sectores no incluidos en la otra encuesta, el empleo agrícola y el empleo por su cuenta, registraron también alzas durante este periodo.

El empleo en el sector agrícola en junio de 2021, en este caso no ajustado estacionalmente, fue de 10,000 personas, lo que representó un aumento de 3,000 al compararse con mayo de 2021.

Por su parte, el estimado de personas que estaban empleadas por su cuenta en junio de 2021 -no ajustado estacionalmente fue de 170,000, cifra que no presentó cambio con el mes anterior.

Un dato siempre relevante en el análisis de esta encuesta es el de la población civil no institucional de 16 años y más, que es la base estadística para todos los cálculos que se ofrecen en la misma.

Esta se estimó para junio de 2021 en 2,581,000 personas, lo que representó una reducción de 3,000 al comparar con mayo de 2021 (2,584,000), pero una baja mucho mayor cuando se comprara con junio de 2020 (2,631,000).La merma fue de 50,000 personas, dato que puede atribuirse a la contracción poblacional que viene experimentando el país.

El Grupo Trabajador, que son las personas activas en la fuerza laboral de Puerto Rico, se estimó Junio de 2021 en 1,066,000 personas, que representó alzas, tanto en la comparación interanual como con el mes anterior.

Este dato significó un aumento de 2,000 personas al comparar con mayo de 2021 (1,064,000) y un alza de 6,000 personas respecto a junio de 2020 (1,060,000).

La tasa de participación en la fuerza de trabajo se ubicó en 41.5% durante este mes de junio, que es una leve alza de 0.3 punto porcentual sobre el año pasado, (41.2%).

Le puede interesar: El empleo asalariado en Puerto Rico sigue rezagado

Por otro lado, esta encuesta estimó en 86,000 la cantidad de personas desempleadas, cifra que es 2,000 menos que la del mismo año para la misma fecha.

La tasa de desempleo para Puerto Rico en junio pasado fue de 8.1%, para una baja de 0.1 punto porcentual respecto a Mayo de 2021 (8.2%) y de 0.3 puntos porcentuales cuando se compara con la de junio de 2020 (8.4%).

Efectos del Covid-19

Este informe incluye nuevamente unos apuntes sobre el efecto de la pandemia del Covid-19 en los estimados de la encuesta de Grupo Trabajador.

“El cambio mas significativo en los estimados de la encuesta, durante el último año, se ha observado en las personas clasificadas con empleo pero no trabajando. Este subgrupo representa a las personas que tienen un empleo pero en la semana de referencia de la encuesta no trabajaron al menos una hora, por distintas razones. En junio de 2021, según los datos no ajustados estacionalmente, 26,000 trabajadores fueron clasificados con empleo no trabajando. Esta cifra representó un aumento de 5,000 personas al comparar con mayo de 2021 (21,000)”, indican. En junio de 2020 se clasificó en este grupo a 187,000 personas.

Apuntan que las cifras de los últimos meses evidencian una reducción paulatina en la cantidad de personas clasificadas en esta categoría.

“En mayo de 2020 este grupo alcanzó la cifra de 217,000 personas. Esta fue la segunda cantidad más alta durante este periodo, e inclusive en los datos históricos de la encuesta”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos