Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Juez no permite que LUMA use fuego de Monacillos en contra de UTIER

0
Escuchar
Guardar

Al final del desfile de prueba de LUMA, el tribunal relevó del interdicto a Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica.

LUMA Energy LLC, operador privado de la red eléctrica de Puerto Rico, intentó introducir testimonio sobre el fuego en el Centro de Distribución de Monacillos que causó un apagón general el jueves pasado para sustentar su solicitud de que se le prohíba permanentemente a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego de Puerto Rico (UTIER) bloquear sus instalaciones, pero el tribunal no lo permitió.

Los abogados de LUMA intentaron introducir el evento del jueves pasado con el testimonio del vicepresidente de operaciones de la empresa, Todd McLaren, en la vista que hoy celebra su tercer día de desfile de prueba por la solicitud del operador privado de que al sindicato y a su presidente, Ángel Figueroa Jaramillo, se le prohíban permanentemente bloquear acceso a sus instalaciones.

El juez Alfonso Martínez Piovanetti de inmediato aceptó una objeción del sindicato y consignó para el récord que ninguna de las alegaciones en ninguno de los documentos que ha sometido el operador al tribunal, y ninguna declaración jurada o testimonio, plantea que ese incidente sea resultado de que el sindicato violentó la orden de emergencia.

El hecho de que a este momento LUMA no haya complementado su solicitud con alegaciones y evidencia de que el fuego fue resultado de una violación de la orden por parte del sindicato, o alguna otra persona, es importante porque la empresa insiste en dejar sobre la mesa la posibilidad de que el incidente fuera resultado de sabotaje, aún cuando el Departamento de Seguridad Pública ya ha dicho que descarta mano criminal porque todo apunta a una “falla técnica”. A la fecha del fuego el jueves 10 de junio, LUMA tenía control exclusivo del centro de Monacillos y estaba en pleno vigor la orden de emergencia del juez en contra de manifestaciones que bloquearan accesos.

Lea también: LUMA todavía no descarta sabotaje en la explosión de Monacillos

La solicitud de LUMA también es para que la prohibición cubra a la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica, pero el juez ya decidió relevar del caso a esta asociación porque no hay alegaciones ni prueba suficiente de parte de LUMA que los coloque realizando los actos que se buscan prohibir.

El 4 de junio pasado, Martínez Piovanetti accedió a la solicitud de LUMA de emitir una orden de emergencia con duración de 10 días que prohibía a los demandados bloquear acceso a las instalaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que ahora están bajo el control del operador privado. Pero la orden está sujeta a presentación de prueba para determinar si a la prohibición se le da carácter de preliminar, el cual se puede convertir en permanente sujeto a otros trámites.

La vista de hoy es para que el juez decida si emite la prohibición de manera preliminar y, aunque no comparecieron para la vista de la orden de emergencia, ya la UTIER y Jaramillo han comparecido con representación legal y tienen pendiente una solicitud de desestimación.

La representación legal del sindicato y Jaramillo se ha concentrado en resaltar que ninguno de los testigos de LUMA tiene conocimiento personal de los eventos entre el 31 de mayo y el 1 de junio que dieron pie a la solicitud de interdicto, particularmente en Utuado, Caguas y Palo Seco, que son los lugares en los que el operador privado enfocó sus alegaciones. Hasta ahora, han testificado McLaren, la jefa de Seguridad de LUMA, y exsuperintendente, Michelle Hernández, y Herminio Ramos Meléndez, quien está a cargo del Centro de Control de Monacillos. Los testimonios se basan en informes de otros empleados, en videos noticiosos y en mensajes de redes sociales, lo cual el juez está permitiendo debido a que las reglas de Evidencia aplican con flexibilidad en un proceso de interdicto. No se ha introducido evidencia de que ocurrieran bloqueos en violación a la orden del 4 de julio.

LUMA no presentó videos que indicó tener sobre incidentes en las localidades ni el testimonio del teniente coronel Manuel De Jesús Fresco; el Comisionado Auxiliar de Operaciones de Campo, Juan Cáceres; y Orlando Rivera Negrón, Comandante del Área de San Juan; todos oficiales de la Policía con conocimiento directo de los incidentes.

El que testificó fue el asesor legal de la Policía, licenciado Pedro Santiago Soto, quien indicó que la orden de emergencia había ayudado a la coordinación de las manifestaciones, de un modo que garantizó acceso a las instalaciones a la vez que mantuvo el derecho de expresión de los manifestantes.

Martínez Piovanetti dijo que emitiría su decisión por escrito, no antes del viernes, y emitió una nueva orden, con los mismos criterios, que dura hasta el 21 de junio.

Lea, además: AEE pide a LUMA mejor comunicación con los clientes

Justo antes de tomar control de la red eléctrica, LUMA estaba buscando oficinas todavía

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos