Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

No multarán a compañías de celulares que fallaron en emitir la alerta rosa

0
Escuchar
Guardar

El presidente designado del Negociado de Telecomunicaciones dijo que la participación en ese programa es voluntaria

El presidente designado del Negociado de Telecomunicaciones de la Junta Reglamentadora de Servicio Público de Puerto Rico, el ingeniero Ian Carlo Serna, dijo este jueves en entrevista radial que no van a imponer amonestaciones contra las compañías de comunicación por celulares que no emitieron la Alerta Rosa este miércoles, luego del secuestro de una mujer en Humacao.

“Nosotros no vamos a imponer amonestaciones a las compañías que no emitieron la Alerta Rosa, pues su participación en este programa es voluntaria”, expresó Serna en entrevista radial por Notiuno 630.

Serna dijo que “una de las compañías alegó que confrontó problemas para descifrar los caracteres del mensaje recibido. La otra está en medio de una fusión”, manifestó el presidente designado del Negociado de Telecomunicaciones.

“La comunicación de la Alerta Rosa fue emitida de manera correcta por Manejo de Emergencias, el problema fue con las compañías de telefonía” explicó Serna.

Protocolo para activar el Alerta Rosa

El protocolo para activar el Alerta Rosa fue firmado el 29 de septiembre de 2020 por el entonces secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Pedro Janer y el pasado comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera Rivera, luego de una directriz de la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced, para alertar de mujeres desaparecidas que estén en peligro potencial a sus vidas.

La activación de esta alerta aplica a casos de mujeres de 18 años o más que, según la querella, pudiera entenderse que está desaparecida o secuestrada. Se requiere que la persona querellante deberá especificar las condiciones de la desaparición o secuestro.

Con la información provista, el Comité Coordinador y personal de la División de Crímenes Contra la Mujer y Casos de Violencia Doméstica evaluarán si las circunstancias que rodean el alegado secuestro o desaparición de la mujer indican que se encuentra en peligro de muerte o de recibir grave daño corporal y determinará si activar la Alerta puede poner en mayor riesgo a la víctima.

Según consta en el protocolo, ningún miembro del Negociado de la Policía negará la activación de esta alerta por la orientación sexual o identidad de género de la persona afectada.

La Alerta Rosa no solo aplica para mujeres desaparecidas, si no también para cualquier persona secuestrada o desaparecida que se identifique como mujer. El fin de esta alerta es dar con el paradero de mujeres desaparecidas de manera rápida y velar por su seguridad.

“La Alerta Rosa no se activará en circunstancias específicas, por ejemplo, cuando un secuestrador solicite compensación monetaria o haga exigencias particulares como exigir la liberación de algún recluso o persona arrestada por la comisión de un delito. De igual forma, si la persona secuestrada es menor de edad, se evaluará el caso y, de ser necesario, se trabajará de conformidad con el Reglamento del Plan Alerta Amber en caso de Secuestro de Menores”.

Si se tratara de una mujer con condición de Alzheimer y otro tipo de demencia, se cumplirá con el procedimiento establecido en el “Reglamento del Plan de Alerta Silver de Puerto Rico”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos