Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Incentivos económicos para que vuelvan a trabajar en industrias lastimadas por la pandemia

0
Escuchar
Guardar

Esto establece el Programa de Retorno al Empleo mediante la ley del Plan de Rescate Americano para la industria de agricultura, restaurantes y barras.

El Plan de Rescate Americano, que tiene como meta encaminar la economía tras el impacto del Covid-19 es de $520.5 millones y de ese dinero se invertirán $100 millones en un Programa de Retorno al Empleo, en el cual $50 millones serán para la industria de restaurantes y barras y $50 millones para empleados de la industria de agricultura.

“Estos son dos sectores que están teniendo bastante dificultad para reclutar personal y esperamos que estos incentivos ayuden en estos esfuerzos”, expuso el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia.

“El objetivo del programa es proveer incentivos para que los patronos de industrias económicas críticas puedan reclutar talento de excelencia”, añadió.

Es decir, a las personas que soliciten a estas dos industrias, se les incentivará económicamente, mas no a los que han estado trabajando en las mismas condiciones durante la pandemia.

“Los patronos siempre tienen que incentivar a sus empleados para retenerlos. El personal que ya tiene el patrono tiene que tratarlo bien. Este programa es para incentivar más empleos”, sostuvo el primer ejecutivo.

Asimismo, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) Omar Marrero Díaz planteó que se trabajó anteriormente con incentivar a los empleados, pero de otra manera.

“Nosotros establecimos el PPP criollo en el cual establecimos $350 millones para los patronos que no tenían perdida pero necesitaban retener sus empleados. Solamente 7 mil patronos solicitaron”, expuso Marrero Díaz.

El director de AAFAF además recalcó la importancia de incentivar la industria de restaurantes y agricultura ante la pérdida del dinero del desempleo que se aproxima.

“Ahora todos sabemos que el desempleo terminará el 6 de septiembre de 2021, tanto la parte federal como estatal, por lo que vamos a ver una necesidad mayor para incentivar a ese empleado a que vuelva a la fuerza laboral”, manifestó Marrero Díaz.

“Vamos a incentivar a esas industrias que fueron impactadas de una manera desproporcionada y que hoy tienen una necesidad en particular para incrementar su fuerza laboral”, añadió el director de AAFAF.

La guía de estos incentivos y su programa estarán disponibles en un mes aproximadamente, según el secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea.

Desde hace meses, representantes de estas industrias han reiterado que ya sea por las ayudas pandémicas que reciben los que eran sus empleados o por circunstancias personales, estaba siendo cuesta arriba el reclutamiento.

En diversas entrevistas con NotiCel, tanto el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Cidre Miranda, como el del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, hablaron de la posibilidad de pagarle a estas personas para que regresaran a trabajar.

En la industria de los restaurantes, según reveló la semana pasada NotiCel, faltan 8,000 empleados al día de hoy y con una ocupación limitada por las órdenes ejecutivas. En el sector agrícola, se ha hecho necesario contratar trabajadores extranjeros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos