Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Johnny Méndez pide a Biden aprobar medida que permitiría restablecer la manufactura farmacéutica en

0
Escuchar
Guardar

El portavoz de la delegación del PNP en la Cámara de Representantes envió hoy una carta al presidente de los Estados Unidos.

El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, pidió el miércoles, al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que apoye la Resolución de la Cámara 2653 (HR, por sus siglas en inglés), de la autoría de la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, y la cual busca restablecer la industria manufacturera de productos médicos en los Estados Unidos y sus territorios, incluyendo Puerto Rico.

“Esta medida (HR 2653) viabiliza el establecimiento en Puerto Rico de nuevas farmacéuticas en muy corto tiempo. Nosotros podemos convertirnos en un proveedor importante de productos relacionados con la salud para combatir la pandemia de COVID-19. Lo que necesitamos es la oportunidad. La aprobación por parte del Congreso del HR 2653 será de gran ayuda para lograr este objetivo, por eso urgimos que coloque todo el peso político de la Casa Blanca detrás de esta medida”, señaló el expresidente de la Cámara Baja en una misiva enviada a Biden esta mañana.

El HR 2653 fue radicado por González Colón el 19 de abril junto a los representantes María Elvira Salazar (R-FL-27), Rubén Gallego (D-AZ-7), Mario Díaz-Balart (R-FL-25) y Darren Soto (D-FL-9). La medida tiene como objetivo rescatar la actividad de manufactura médica a nivel nacional, proporcionando incentivos en áreas económicamente desfavorecidas de los Estados Unidos y sus territorios, incluyendo la Isla.

“A medida que nuestra nación continúa lidiando con la pandemia del COVID-19, se ha vuelto obvio la necesidad de expandir nuestra base de manufactura farmacéutica para satisfacer la creciente demanda de productos para el cuidado de la salud, incluyendo vacunas, mascarillas, guantes y ventiladores respiratorios, entre otros artículos. Puerto Rico tiene la infraestructura y la fuerza laboral para hacerlo y rápido”, añadió el líder novoprogresista.

Méndez Núñez destacó que a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, muchas compañías farmacéuticas, nacionales e internacionales como Abbott, Schering, Merk y Pfizer, comenzaron a establecer operaciones en Puerto Rico.

“Impulsadas por nuestra mano de obra calificada, estas empresas expandieron rápidamente sus operaciones, convirtiendo a nuestra Isla en uno de los centros más cotizados de esta industria vital. A finales del siglo XX se construyeron importantes proyectos de infraestructura como redes de energía eléctrica, plantas de purificación de agua e incluso nuevas carreteras y puentes para respaldar esas operaciones. Aunque sus operaciones se han ido, todavía tenemos dos activos críticos para restablecer la actividad de manufactura: nuestros trabajadores altamente capacitados y la infraestructura moderna que dejaron atrás; listos para cooperar en esta crisis”, sentenció Méndez Núñez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos