Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Voluntarios recogen más de 5 mil libras de basura en evento masivo de limpieza de playas

0
Escuchar
Guardar

La mayor cantidad de basura se recogió en la costa de Mayagüez

Cientos de ciudadanos removieron 4,962 artículos equivalentes a unas 5,613.91 libras de desperdicios en sobre 15 arrecifes y playas del país y, rescataron múltiples organismos marinos durante el primer evento masivo y simultáneo de Limpieza a Fondo en Puerto Rico, informó Ana Trujillo, directora ejecutiva de Scuba Dogs Society (SDS).

La iniciativa permitió que se eliminaran desechos en los arrecifes de coral de Cayo Aurora (isla Gilligans), Playa El Natural, Crash Boat, El Escambrón, Cerro Gordo, Icacos y Pirate’s Cove, en Vieques. También se limpiaron las playas de: Guanajibo, Seven Seas, Medio Mundo, Tres Palmas, Jobos, La Pocita y la playa frente Capitolio.

Solamente en la línea costera de Mayagüez se removieron 3,120.2 libras de desechos, entre ellos: 48 gomas, cuatro colchones, una motora acuática (jet sky), varios sofás, dos televisores y otros materiales.

El operativo de la limpieza a fondo se efectuó los pasados dos fines de semana, ya que las condiciones climatológicas impidieron completarlo en un solo día como programado.

“Esta semana en que conmemoramos el Día del Planeta (22 de abril) nos enorgullece informar que estos sobre 400 voluntarios, además de los capitanes, empleados municipales y de agencias públicas le hicieron el mejor regalo posible limpiando arrecifes y playas”, expresó Trujillo.

“Sin embargo, es triste ver cómo artículos que típicamente se asocian con momentos felices y con actividades vitales como alimentarnos e hidratarnos, terminan contaminando los mismos ecosistemas que nos proveen servicios importantes para nuestro bienestar. Nuestra población y las demás personas en el planeta dependen de los arrecifes de coral porque nos protegen de desastres naturales, como los huracanes”, contrastó.

Los resultados de esta Limpieza a Fondo muestran que la basura que con mayor frecuencia invade y amenaza los arrecifes son: latas de bebidas, botellas de cristal, botellas plásticas, vasos, platos y cubiertos plásticos. También se encontraron, en orden de frecuencia: fragmentos plásticos, envases de comida de ‘foam’ y otro material plástico, gomas, guantes, mascarillas y material de construcción.

Rescatan organismos

De otra parte, Trujillo reveló que lograron rescatar peces, cangrejos, poliquetos, cobitos, estrellas de mar y anémonas, entre otros organismos que habían quedado atrapados en la basura.

“Los organismos rescatados fueron liberados al mar. Este rescate constituye una de las partes más gratificantes y educativas de la jornada, nos convertimos en testigos directos del efecto nocivo de los desperdicios en las especies marinas y de la importancia de revertir estos efectos a nuestros ecosistemas”, narró la científica.

Trujillo destacó también el espíritu de solidaridad de los voluntarios, quienes, como parte de la logística, de la limpieza submarina formaron cadenas humanas (submarinistas, kayaks, tablas, rescatistas en orilla) para llevar los desechos sumergidos en el mar hasta la orilla.

Los organizadores agradecieron a las entidades ambientales, sin fines de lucro, comunitarias, municipios, empresas, familias, individuos, agencias y corporaciones estatales que se sumaron al esfuerzo. “Con esta alianza esperamos ayudar a reducir los impactos negativos que afectan a nuestros arrecifes”, mencionó Ruperto Chaparro, director del Programa Sea Grant del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

Aseguró, sin embargo, estar sumamente preocupado por la cantidad de impactos que sufren los corales de Puerto Rico a causa de diversos factores. “La falta de implantación de un programa de reciclaje que reduzca la cantidad de basura que se genera y las descargas de aguas usadas con tratamiento inadecuado ofrecido por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados con el aval de la Agencia federal de Protección Ambiental, que le continúa concediendo dispensas, parecen cancelar esfuerzos tan monumentales como este”, lamentó.

“Igualmente nocivas son las descargas de sedimentos resultado de la falta de implementación de un plan de control de erosión y sedimentación (Plan CES) por la Junta de Calidad Ambiental”, añadió Chaparro. Recalcó que esto se suma al calentamiento de las aguas como resultado del cambio climático y la quema de combustibles fósiles.

Además del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, otra de las dependencias públicas que se unió a la Limpieza a Fondo fue la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR). Su director ejecutivo, Carlos Mercado, recalcó la importancia de proteger los recursos marinos y las costas.

“La Compañía de Turismo está consciente de que la conservación y manejo apropiado de los recursos de nuestra Isla son vitales tanto para el bienestar de todas las formas de vida que habitan en nuestra Isla, como para continuar potenciando el desarrollo sostenible de Puerto Rico como un destino diverso de clase mundial”, afirmó Mercado.

Recordó que este mes Turismo realizó la primera fase de su iniciativa Tumba La Tiraera, un nuevo esfuerzo de limpieza de playas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos