Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Conmemoran el primer Día Federal de los Borinqueneers

0
Escuchar
Guardar

Congresistas, familiares de los soldados, altos oficiales de la rama ejecutiva y del ejército participaron de la ceremonia

El legado y servicio de los Borinqueneers fue celebrado el martes a nivel federal en una ceremonia en Washington D.C. organizada por la comisionada residente, Jenniffer González Colón.

En la actividad participaron congresistas, familiares de Borinqueneers y altos oficiales de la rama ejecutiva y del ejército en donde exaltaron la valentía de este grupo de puertorriqueños en momentos de gran adversidad.

Junto a la comisionada residente también dijeron presente los congresistas Stephanie Murphy (FL-07) y Darren Soto (FL-09); el secretario del Departamento de Asuntos de Veteranos, Hon. Denis McDonough; el Jefe del Estado Mayor del United States Army, General James C. McConville, y Samuel Rodríguez en representación del Regimiento 65 de Infantería.

“Existen récords históricos que indican que los puertorriqueños siempre hemos estado presente en los conflictos bélicos de los Estados Unidos, incluyendo la Guerra de Independencia y la Guerra Civil. Con ciudadanía y sin ella, respondiendo al servicio obligatorio o de manera libre y voluntaria, sin poder votar por su comandante en jefe; al puertorriqueño lo caracteriza su sentido de responsabilidad y su disposición a luchar por el bien común. La historia de gallardía de nuestros muchachos del 65 no puede enterrarse en los libros de historia, deben ser conocidas, discutidas, difundidas y celebradas”, expresó González Colón en comunicación escrita.

Por su parte, Murphy dijo que le enorgullece haber sido parte del grupo de congresista que aseguró la designación del 13 de abril como el Día Nacional de los Borinqueneers en honor a los soldados del Regimiento 65 de Infantería del Army.

“Durante la Guerra de Corea, estos hombres pelearon con destreza y coraje a pesar de prejuicios por el color de su piel y el idioma que hablaban. A pesar de lo atrasado que pueda ser, estos soldados se han ganado el reconocimiento y respeto que reciben hoy por parte de una nación agradecida”.

Mientras, el senador Rick Scott se unió a la celebración del 13 de abril como el día de los Borinqueneers.

»Los Borinqueneers fueron valientes estadounidenses que lucharon durante décadas para defender nuestra nación. La historia siempre rendirá homenaje a los sacrificios que hicieron estos valientes hombres y sus familias para defender nuestra libertad”, expresó el senador Rick Scott, quien fue el autor de esta iniciativa en el Senado.

“Actualmente, notamos que el doble de los puertorriqueños se une a las fuerzas armadas en comparación con los demás estado. Al unirnos a honrar su servicio y devoción a los Estados Unidos, reafirmamos que sus esfuerzos no fueron en vano. Permitamos que la historia siempre los recuerde como héroes patrióticos que representaron el orgullo y espíritu de lucha de todos los puertorriqueños. Hoy y siempre le agradecemos a cada uno por su servicio”, continuó el congresista Soto.

Durante el evento se conectaron por teleconferencia algunos Borinqueneers que llegaron al Fuerte Buchanan en San Juan, Puerto Rico para presenciar la ceremonia. Los invitados al evento en Washington, D.C. tuvieron palabras de elogio y aplausos para los héroes de guerra.

“¡Muchas gracias a todos nuestros Borinqueneers! A los que han partido, a los que aún tenemos con nosotros y a sus familias; saben que en mí SIEMPRE tendrán una servidora y una defensora de su servicio excepcional y de sus derechos como veteranos y ciudadanos americanos”, añadió la comisionada.

La Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2021 (Ley Pública 116-283), incluye la enmienda presentada por las congresistas Jenniffer González Colón y Stephanie Murphy para expresar el respaldo del Congreso a la designación del 13 de abril como el Día Nacional de los Borinqueneers. Esta iniciativa avanzó en el Senado gracias al senador Rick Scott junto a Marco Rubio y Bob Menéndez.

En la ley de la designación del Día Nacional de los Borinqueneers se insta a las personas y comunidades en toda la nación a participar y realizar actividades para celebrar el distinguido servicio de los veteranos militares que sirvieron en el Regimiento 65 de Infantería; rendir homenaje a los sacrificios realizados y las adversidades superadas por los miembros puertorriqueños e hispanos del servicio militar; y para reconocer las contribuciones significativas a la historia de los Estados Unidos hechas por los Borinqueneers.

Se escogió el 13 de abril porque en esa fecha en 2016, el Congreso otorgó la Medalla de Oro Congresional al Regimiento 65 de Infantería en reconocimiento de las numerosas contribuciones de los Borinqueneers a la historia de los Estados Unidos. Como parte de los autores de esa ley, está el actual gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, quien fungía como comisionado residente.

Los logros y condecoraciones de este Regimiento incluyen una Medalla de Honor, nueve Cruces de Servicio Distinguido, más de 250 Estrellas de Plata, más de 600 Estrellas de Bronce y más de 2,700 Corazones Púrpuras, igual que reconocimientos nacionales e internacionales como dos Citaciones Presidenciales de la Unidad y dos Citaciones Presidenciales de la Unidad de la República de Corea.

El 65 de Infantería fue la última unidad segregada de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y estaba compuesta principalmente por soldados de ascendencia hispana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos