Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cuestionan alegaciones de Jaresko sobre imposibilidad de enmendar el contrato de LUMA

0
Escuchar
Guardar

Los representantes Orlando José Aponte Rosario y Juan José Santiago Nieves reclaman explicaciones de la directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal.

Los representantes Orlando José Aponte Rosario, presidente de la Comisión de lo Jurídico y Juan José Santiago Nieves, quien preside la Comisión de Asuntos Municipales, cuestionaron este lunes las alegaciones de la directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal (JCF), Natalie Jaresko, quien expresó públicamente esta pasada semana que el contrato del gobierno central con la empresa LUMA Energy para administrar la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no se puede enmendar porque chocaría con la Constitución de Estados Unidos.

“Si con la aplicación de la Ley Promesa se pudo enmendar decenas, si no cientos de acuerdos con los bonistas y otras organizaciones e individuos, honestamente no entiendo cual es la base legal de Jaresko, sobre todo con la información lograda por el compañero Luis Raúl Torres”, detalló en una comunicación escrita Aponte Rosario, quien es abogado y representa el distrito 26 de Barranquitas, Villalba, Orocovis y Coamo. Torres preside la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público-Privadas y Energía de la Cámara y ha realizado casi una veintena de vistas públicas y ejecutivas como parte de la investigación de la contratación de LUMA.

“Jaresko sostuvo que la Cláusula de Contratos de la Constitución de Estados Unidos establece que un estado (o territorio) no puede enmendar un acuerdo unilateralmente. Cuando la acción gubernamental (legislativa) para modificar o revisar los términos de un contrato requiere cambios razonables y necesarios, a la luz de las circunstancias del caso para salvaguardar el sistema energético y la solvencia económica de la propia corporación pública, entonces el Tribunal Supremo valida la acción legislativa”, argumentó Aponte Rosario.

El representante añadió que la protección constitucional a las obligaciones contractuales no es absoluta. “Esto se debe a que esa garantía constitucional debe ser armonizada con el poder de reglamentación del Estado cuando actúa en beneficio del interés público. Así ha sido reconocido consistentemente (tanto) por el Tribunal Supremo de Puerto Rico, como por la Corte Suprema de los Estados Unidos”.

Por su parte, Santiago Nieves, quien es especialista en Administración Pública graduado de la Universidad de Puerto Rico, señaló que el consorcio asumiría las riendas de la AEE el próximo 1 de junio, cuando vence el período de transición. “Lo menos que deberíamos aceptar es que esa fecha se atrase al menos un año para que se examine al detalle ese contrato, que a todas luces no es justo para Puerto Rico”.

El legislador por el distrito 28 (Comerío, Naranjito, Corozal y parte de Barranquitas), señaló además que un extenso estudio de cuatro meses que hizo el Colegio de Ingenieros de Puerto Rico “en la fase técnica, sumado a otro del Colegio de Abogados en los temas legales, nos lleva a evaluar, con dichos datos, que ese contrato hay que enmendarlo. Hay unas disposiciones que deben garantizar derechos laborales, entre otros asuntos”.

El pasado jueves, la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público-Privadas y Energía de la Cámara hizo unos requerimientos de información al Departamento de Justicia y Oficina del Contralor. Tanto el secretario Domingo Emanuelli, y la contralora Yesmín Valdivieso. Ambos tienen un término de 10 días calendario para entregar ciertos documentos y si realizaron alguna evaluación sobre el contrato, o de las negociaciones previas, entre la AEE y Autoridad para las Alianzas Público Privadas y LUMA o sus compañías matrices. “Este es contrato que se firmó el 22 de junio de 2020, es a 15 años y por 1,500 millones de dólares, al menos. Ante la situación fiscal que enfrenta Puerto Rico, tenemos que preguntarnos si podemos pagar eso, cuando ya tenemos a LUMA cobrando millones sin realizar inversión alguna”, añadió Aponte Rosario.

Para Santiago Nieves, “incertidumbre que existe entre los servidores públicos de la Autoridad ante los nebulosas acciones de LUMA y un Gobierno que a todas luces dará paso a este contrato, nos levanta grandes preocupaciones y nos convoca a nosotros desde la Asamblea Legislativa a ser fiscalizadores y defensores del mejor interés públicos. Los derechos adquiridos por los trabajadores no pueden verse afectados por una privatización que en el balance de todos los elementos discutidos claramente es Puerto Rico quien se ve afectado y peor aún vulnerable ante una entidad privada que puede decidir irse en cualquier momento sin ningún problema”.

Ambos legisladores señalaron que es particularmente importante que se asegure el servicio a la zona de la montaña, “que es la parte más aislada está de la zona metro y requiere de los mismos beneficios que tiene el resto de Puerto Rico. Desde la Legislatura, vamos a darle seguimiento intenso a este caso”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos