Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobernador no aplazará transición de red eléctrica a LUMA pese a reclamos de la AEE

0
Escuchar
Guardar

Dos miembros de la Junta de Gobierno de la corporación pública levantaron bandera porque ese proceso ocurrirá justo al inicio de la temporada de huracanes.

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia rechazó ayer la petición de dos miembros de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para aplazar el traspaso de la operación de la red eléctrica al consorcio LUMA Energy ante preocupaciones sobre la continuidad del servicio eléctrico en medio del engorroso proceso de transición.

El contrato establece que LUMA asumirá el control de la operación del sistema de transmisión y distribución el 1 de junio de 2021. Ese día inicia la temporada de huracanes, que se extiende hasta el 30 de noviembre.

Las dudas se discutieron en una reunión privada en La Fortaleza el pasado 23 de febrero. Ni el Primer Ejecutivo, ni la corporación pública colocaron fotos del encuentro en sus redes sociales.

Lea también: Piden al Gobernador aplazar fecha de transferencia del sistema eléctrico a LUMA Energy

Ayer, Pierluisi Urrutia pareció sorprendido con la pregunta de NotiCel.

“En cuanto a LUMA, ¿quién es que solicita que esta transición se extienda hasta el 1ro de enero? Perdón”, respondió el Mandatario al abordar el tema luego que de responder una pregunta de otro tema que también realizó este medio digital.

Dos de los ocho miembros del cuerpo rector solicitaron al Gobernador posponer la fecha del traspaso hasta el 1 de enero del 2022, una vez el país supere la preocupación de la temporada de huracanes y pase la Navidad, según transcendió el viernes pasado en una vista pública de la Comisión cameral de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía, que evalúa la polémica transacción.

El propio presidente de la Junta, Ralph A. Kreil Rivera, señaló que Charles Bayless y Tomás Torres Placa, representante de de los consumidores, realizaron la petición a Pierluisi Urrutia durante el cónclave.

“No nos debemos adelantar a los eventos. No estamos todavía al 1 de junio del 2021. Hay un Comité Timón presido por el secretario de Estado Larry Seilhamer, en el que hay representación de la Junta que mencionas. Hay representación de la AEE. Hay representación de Aafaf, de COR3, del Departamento de la Vivienda, si mal no recuerdo, entre otras agencias”, respondió el Mandatario en rueda de prensa en La Fortaleza luego de concluir una reunión con su equipo de bienestar social.

“Es en ese Comité que se está evaluando, fiscalizando toda esta transición. Si hubiera necesidad de atrasar o extender la transición, yo estoy seguro que el Comité me haría la recomendación en su momento. Pero definitivamente que esa decisión no se ha tomado y no hay causa justificada en este momento para tomarla”, agregó.

El pasado 12 de enero, el Gobernador creó mediante Orden Ejecutiva el Comité Timón para Fiscalización del Contrato de LUMA, que preside el designado secretario de Estado, Larry Seilhamer Rodríguez. Forman parte de ese Comité: el director ejecutivo de la Autoridad Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Omar Marrero Díaz; el director ejecutivo de la Autoridad de Alianzas Público Privadas (P3), Fermín Fontanés Gómez; el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy Rivera; el secretario del Trabajo Carlos Rivera Santiago; y el designado secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez.

Lea también: En agenda revisión de contrato de LUMA Energy y proyectos de reconstrucción

La Junta de Gobierno de la AEE no tiene participación en el Comité Timón.

Pero las preocupaciones no son nuevas. Las tensiones entre la AEE y LUMA emergieron en las vistas de transición gubernamental cuando el director ejecutivo de la corporación pública, Efran Paredes Maisonet reconoció públicamente los defectos del acuerdo contractual, que cedió la supervisión y fiscalización del contrato de operación de la red eléctrica a la P3 sin contar con la experiencia, ni el peritaje para realizar esa labor.

En esa ocasión, Paredes Maisonet también indicó que el proceso de transición entre la empresa privatizadora y la AEE se había caracterizado por la falta de información, la poca transparencia y la insensibilidad.

“Yo no puedo responder este asunto a base de lo que pudo haber dicho uno que otro en esas vistas (de transición). En su momento, habrá un informe como resultado del trabajo de esa Comisión y yo con mucho gusto lo voy a revisar. Periódicamente el Comité Timón se reúne conmigo y me da su parecer. Para algo creé el Comité Timón, para que fiscalice esta P3 y esté seguro que se cumple su cometido”, afirmó Pierluisi Urrutia cuando este medio digital insistió en la incertidumbre que rodeaba la transacción.

“Pero yo no me voy a adelantar a esos eventos, ni voy a prejuzgar este asunto meramente para complacer a algunos. No”, abundó.

A tres meses del traspaso, todavía no queda claro cuántos empleados pasarán a la privatizadora, cuántos se acogerán al retiro y cuántos se moverán a otras agencias públicas mediante la modalidad del empleador único. La AEE tiene una plantilla de 5,462 empleados y empleadas. De esta cifra, 4,462 forman parte del proceso de transición.

Por esa incertidumbre laboral, ayer la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) decretó un paro de 24 horas.

El mes pasado, LUMA Energy presentó un informe ante el Negociado de Energía advirtiendo sobre las dificultades en el proceso de transición, mientras que el presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo, denunció que la empresa ya había facturado cerca de $89 millones solo en el proceso de transición.

Por este acuerdo a 15 años, LUMA generará como mínimo $1,500 millones sin invertir un centavo en la operación. Los directivos del consorcio también podrán solicitar reembolsos para gastos de entretenimiento.

El contrato, que cuenta con la bendición de la Junta de Control Fiscal, se firmó el 22 de junio de 2020. La Junta de Gobierno de la AEE aprobó el contrato en votación de 7 a 1. Solo Torres Placa votó en contra. Como parte de la transacción, la corporación pública también necesitará $894 millones para crear un fondo de emergencia, que actualmente no existe.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos