Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Biden devuelve a Estados Unidos al Acuerdo de París y evita su salida de la OMS

0
Escuchar
Guardar

Fue una de las 17 órdenes ejecutivas que firmó en su primera gestión como Presidente.

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este miércoles órdenes ejecutivas para devolver a Estados Unidos al Acuerdo de París contra el cambio climático y evitar su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en lo que supone la revocación de dos de las medidas más polémicas de su antecesor, Donald Trump.

En presencia de la prensa y sentado en el Despacho Oval mientras llevaba una mascarilla, Biden firmó las primeras 3 órdenes ejecutivas de un total de 17: la primera para pedir a los estadounidenses que lleven tapabocas en todas las propiedades federales, la segunda para ayudar a comunidades marginadas y la tercera para devolver a Estados Unidos al Acuerdo de París.

«Esta tercera que voy a firmar mientras todos están aquí es el compromiso de que vamos a reintegrarnos en el Acuerdo Climático de París a partir de hoy», dijo Biden a los periodistas.

Esa orden ejecutiva sirve para reafirmar el compromiso de Washington con el Acuerdo de París, del que Estados Unidos se retiró oficialmente el 4 de noviembre del año pasado, solo un día después de las elecciones presidenciales y sin que se conociera todavía si el vencedor era Biden o Trump.

Trump ordenó la retirada de su país del Acuerdo de París en junio de 2017 y, durante su mandato, rescindió decenas de regulaciones medioambientales y se posicionó siempre del lado del sector de los combustibles fósiles.

Biden compareció hoy ante la prensa en el Despacho Oval con una pila de carpetas azules que, según explicó, contenían las 17 órdenes ejecutivas que tenía previsto rubricar.

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó a The New York Times que el presidente ya había firmado todas esas órdenes ejecutivas, aunque frente a la prensa solo suscribió tres.

Entre las medidas adoptadas figura, como ya había adelantado su equipo, una orden ejecutiva para evitar la salida de su país de la OMS, un proceso que inició Trump en julio del año pasado y que iba a hacerse efectivo un año después, en el mismo mes de 2021.

Además, en abril pasado, Trump congeló temporalmente los fondos que EE.UU. aporta a la OMS, al acusar a este organismo de estar «sesgado» a favor de China y de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del Covid-19.

Durante la campaña electoral, Biden defendió la necesidad de escuchar a los científicos y a los expertos de la OMS para frenar la pandemia, al mismo tiempo que ha enfatizado la importancia de usar mascarillas y aumentar la capacidad de Estados Unidos para vacunar contra el virus y hacer tests para detectarlo.

No obstante, Biden tiene un poder limitado para hacer frente a la pandemia, ya que los gobernadores de los estados son los que tienen mayores competencias en el área de salud.

El nuevo presidente, sin embargo, marcó diferencias con Trump al decidir que su primera orden ejecutiva serviría para exigir a los estadounidenses que lleven mascarillas y cumplan con las medidas de distanciamiento social en todas las instalaciones federales y los medios de transporte interestatal como aviones o autobuses.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos