Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Publicar información de inversionistas y beneficiarios de decretos no viola la privacidad

0
Escuchar
Guardar

Tribunal concluye que la publicación no violenta derechos de beneficiarios de créditos contributivos.

El Tribunal de Primera Instancia concluyó que la información que publica el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) sobre los beneficiarios de decretos contributivos no violenta las leyes 20 y 22 y tampoco la privacidad de los beneficiarios ni perjudica a terceros.

El pleito lo presentó la Puerto Rico Privacy Association, Inc. (PRPA), una entidad sin fines de lucro creada el año pasado y que antes se conocía como Individual Incentives Investors Right Group, Inc., en contra del DDEC. Tras la radicación, la entidad Espacios Abiertos intervino para apoyar la posición del gobierno de que la información debía permanecer publicada.

La PRPA presentó varios argumentos, incluyendo que los inversionistas beneficiarios de los decretos tenían una expectativa de privacidad, que la información divulgada es de naturaleza financiera confidencial y que la publicación podía causar daños a terceros.

Pero el juez Anthony Cuevas Ramos descartó esos argumentos y declaró con lugar la solicitud de desestimación del DDEC. La publicación del DDEC, accesible en este enlace, es resultado de la ley de 2015 que ordenó la creación de un Portal Interagencial de Validación para la Concesión de Incentivos para el Desarrollo Económico de Puerto Rico y los datos publicados son el nombre del beneficiario, la ley bajo la cual tiene su decreto y la fecha en que fue otorgado.

“[E]l punto de partida por el cual se debe comenzar es que la presunción es que los decretos y la información contenida en estos es pública. El peso de establecer que cierta información pública es confidencial recae sobre quien lo reclama. El Demandante no ha podido demostrar que a la información publicada por el DDEC cae bajo alguna de las excepciones mencionadas”, dijo Cuevas Ramos al recordar que el derecho constitucional de acceso a la información crea una presunción de publicidad y que el Tribunal Supremo solo ha reconocido cinco excepciones a esa presunción.

El juez coincidió con la PRPA en que la información financiera de los beneficiarios de decretos es confidencial, pero “no toda la información de una persona se considera como financiera”. “En este caso, la información que se incluyó en la Lista, los nombres de las personas que ostentan un decreto y la ley bajo la cual lo ostentan no es información financiera que pudiera hacerle daño a los Individuos Inversionistas. Uno es los nombres de las personas que contratan con el gobierno a través de un decreto y la ley, la cual es pública, bajo la cual se contrató. No estamos ante la publicación de los estados financieros, información bancaria, cantidades de ingreso bruto o neto, planillas o detalles específicos sobre los negocios de estos Individuos Inversionistas, ni información como direcciones residenciales o números de seguro social”, precisó.

“El Demandante reclama una expectativa razonable de intimidad y un derecho adquirido, pero no demuestra de dónde surge tal expectativa y tal derecho… El Demandante confunde las presunciones y presume que, como la ley ni el decreto establecen que la información pública se debe publicar, que esto significa que, automáticamente, la información se ha convertido en confidencial. Esto es contrario al derecho constitucional de acceso a la información pública y a la política pública del Estado. Para que información pública se considere confidencial debe haber un acto afirmativo que así lo declare”, argumentó.

“El Demandante, además, mencionó que revelar la información pudiera lesionar derechos fundamentales de terceros. Aun así, estos no demostraron quienes son los terceros que se verían afectados y cómo estos se verían afectados, más allá de hacer mención de la excepción. La crítica o fiscalización por el Pueblo, quien tiene un interés apremiante sobre el erario, no es un daño suficiente como para violentar el derecho de estos al acceso a la información pública. Debemos recordar que estos decretos son considerados como contratos por la misma ley que los crea y todos los contratos del Gobierno de Puerto Rico son información pública”, concluyó.

Vea:

Grupo de inversionistas demanda al gobierno alegando violación a la privacidad

Para ver la sentencia, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos