La Federación de Alcaldes de Puerto Rico, que agrupa a los primeros ejecutivos del Partido Nuevo Progresista (PNP), elegirá hoy a su nuevo presidente entre el alcalde de Guaynabo, Angel Pérez, y el alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz.
El cónclave tendrá lugar en Cataño, a las 11:30am, y surge luego de la elección en la que al momento han sido electos 36 alcaldes novoprogresistas, y en la que fueron derrotados importantes alcaldes, como el actual presidente, de Arecibo, Carlos Molina.
El ganador, según allegados al proceso, debe ser el alcalde de Guaynabo, a pesar de que el alcalde de Naranjito ha sido ya vicepresidente del organismo por ocho años.
Ya las tres vicepresidencias están definidas y serán ocupadas por los alcaldes de Las Piedras, Mickey López, el de Camuy, Gabriel Hernández y la recién electa alcaldesa de Vega Alta, María Vega, supo NotiCel.
En el listado de hábiles para votar se encuentra el aspirante a la alcaldía de Culebra, Edilberto Romero, quien está ganando por apenas dos votos sobre el incumbente, Iván Solís, no así la alcaldesa de Aguadilla, Yanitsia Irizarry, quien se encuentra en recuento, en segundo lugar, por 75 votos, ni el de Guánica, Santos Seda “Papichy”, quien está también en recuento y rezagado por sólo nueve votos.
La votación no ha estado exenta de controversias, siendo una de éstas que se haya permitido la votación vía proxy. Además, hubo intentos de que Ortiz retirara su aspiración.
El alcalde naranjiteño ha sido vicepresidente del organismo cuatro años junto a la alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez, durante la presidencia del ex alcalde de Guaynabo, Héctor O’Neill, y cuatro más junto a la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, durante la incumbencia de Molina.
“Mi objetivo es adelantar la agenda de los municipios y trabajar contra todo lo que atente contra la autonomía fiscal, que se dé capacitación y asesoramiento continuo, propiciar los esfuerzos colaborativos, el CRIM y el código municipal”, dijo Ortiz a NotiCel.
Pérez, por su parte, dijo que este cuatrienio necesitará de una persona “de balances”. Dijo que cuenta con la experiencia de tener que discutir conflictos ante la Junta de Supervisión Fiscal, el Congreso, la Legislatura y el Ejecutivo. El reto mayor, dijo, será trabajar el impacto de la eliminación del Fondo de Equiparación, así como la transformación del CRIM.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}