Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Al cabo de dos días sigue desconocido el número de papeletas en maletines

0
Escuchar
Guardar

Como si fuera poco, se sumaron otros nueve maletines con más de 4,000 papeletas adicionales que no se han contado y que corresponden a voto por correo y a domicilio.

Dos días después de haberse encontrado 182 maletines con papeletas sin contar, ni representantes de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), ni los comisionados electorales de los cinco partidos políticos pudieron precisar cuántos votos contenían las cajas y si eran votos que ya se habían adjudicado durante los comicios.

Como si fuera poco, se sumaron otros nueve maletines con más de 4,000 papeletas adicionales que no se han contado y que corresponden a voto por correo y a domicilio. El conteo de estos maletines ocurriría hoy, jueves.

Así transcurrieron los trabajos en el Coliseo Roberto Clemente ayer, miércoles, cuando suponía llevarse a cabo el escrutinio general de las elecciones del 3 de noviembre, pero en su lugar se llevó a cabo el conteo de votos contenidos en los maletines que fueron encontrados el lunes en la bóveda del coliseo.

En el proceso, los 182 maletines se condensaron en 125, porque el resto contenía materiales, no papeletas. Su contenido corresponde en su totalidad a voto adelantado de toda la Isla y, a eso de las 4:30 p.m., solo se había contado la mitad.

Pese a la reducción, no se divulgó el número de papeletas adentro. Incluso, el presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer, compareció ante la prensa en horas de la noche y tampoco tenía conocimiento de la cantidad.

»No, la cantidad de papeletas no la sabemos. Sí se están terminando de contabilizar los que se agruparon, que son los 125. Los otros eran votos por correo, que no se habían procesado», sostuvo Rosado Colomer pasadas las 7:30 de la noche.

El también juez reiteró que el manejo de las papeletas por parte de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (JAVA) ha sido desorganizado, pero descartó la existencia de fraude.

Mientras, el director de escrutinio de la CEE, Ferdinand Ocasio Vélez, sostuvo que »hay maletines más voluminosos que otros. Hay maletines que han tenido cinco papeletas legislativas o municipales, como otros que pueden tener 500”.

Ocasio Vélez dijo que la cantidad de votos por contar “podría ser” 6,646, cifra que fue verbalizada únicamente por Edwin Mundo Ríos —coordinador electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del equipo de Pedro Pierluisi Urrutia— durante el día.

El trabajo se realizaba por funcionarios de colegio voluntarios de los cinco partidos políticos, desplazados en unas 60 mesas localizadas en el piso del coliseo, en San Juan.

Entre las papeletas, NotiCel pudo constatar algunas con votos “write-in” por la gobernadora Wanda Vázquez Garced, en dupla con Aníbal Acevedo Vilá o con Jenniffer González Colón.

Disputa por la cifra

Los comisionados electorales, por su parte, no se ponían de acuerdo sobre las cifras. Donde único coincidieron fue en adelantar que las alcaldías de Aguadilla, Culebra y Guánica enfrentarían recuento, así como algunos distritos representativos en la legislatura y escaños senatoriales.

“Muchos de esos maletines no tienen alto volumen de papeletas. San Juan 1, por ejemplo, son dos papeletas municipales y una papeleta legislativa. Todo esto se hubiese evitado si se aprobaba la moción del Partido Nuevo Progresista de continuar la semana pasada, pero entonces cuando llega el Presidente, se decide y se tuvieron que cerrar los colegios”, explicó Héctor Joaquín Sánchez Alvarado, comisionado electoral del PNP.

A su juicio, eran menos de diez mil papeletas por contar en total, pero añadió que sería irresponsable dar un número específico.

No obstante, Sánchez Alvarado no tenía duda que las papeletas que fueran no cambiarían los resultados que ya se conocen, los cuales posicionan a Pierluisi Urrutia como gobernador electo y a Miguel Romero Lugo como alcalde electo de San Juan.

Mundo Ríos compartió esa seguridad de que las papeletas nuevas no disminuirían la tendencia existente y favorable para el PNP. Todo lo contrario, las 6,646 papeletas por contar amplificarían las ventajas del PNP.

“Yo hice un trabajo. Buscamos 154,000 votos, que es lo que está en el voto adelantado. Si me dijeran que es voto calle, yo levantaba las manos, pero desde el día uno dije que ahí estaban los votos para ganar”, declaró Mundo Ríos.

Para el portavoz y también contratista de la Cámara de Representantes, las papeletas encontradas no cambiarían los ganadores novoprogresistas en la gobernación ni en la alcaldía de San Juan, que son de las posiciones más discutidas durante esta elección.

“Cuando salió ese primer resultado de que Pierluisi iba al frente por 12 mil votos, le dije ‘cámbiese de ropa y váyase a celebrar, que va a ganar. Usted no pierde ya’. […] San Juan se acabó hace rato. Hay que saber perder. Mientras más cuenten, más ventaja va a tener Romero. El que perdió, debe levantar las manos y empezar para el próximo cuatrienio. Manuel [Natal Albelo] hizo una campaña muy buena, para ser la primera”, expresó Mundo Ríos.

Sin embargo, el comisionado electoral del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Olvin Valentín Rivera, refutó las declaraciones del coordinador electoral de la Palma. Según sus cálculos, la ciudad capital nada más tiene alrededor de 4,000 votos añadidos a mano que no se han contado.

“Eso es un discurso politiquero, porque se sabe todavía que quedan demasiados votos por contar. Ese número no es correcto», afirmó Valentín Rivera.

Entre Romero Lugo y Natal Albelo hay una diferencia de 2,232 votos.

«Tan solo en la papeleta estatal fueron 13,000 votos añadidos a mano, así que esa cifra no concuerda”, argumentó Valentín Rivera.

Según el comisionado electoral, los funcionarios del MVC han hecho constar en las actas que los votos de los maletines encontrados eran de dudosa procedencia y por eso han insistido en la necesidad de realizar una investigación forense antes de incluirlos en el conteo.

No obstante, el Presidente de la CEE reiteró en su aparición anoche que esos maletines no eran nuevos y que los partidos tenían conocimiento de ellos.

“En uno de esos maletines me consta que eran solicitudes de voto adelantados, no papeletas. Pueden haber 100, 200, menos. Yo no me atrevo a predecir. Escuchen la voz del Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, ningún político, ningún comisionado electoral”, contó, por su parte, Roberto Iván Aponte Berríos, comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

Una vez finalizado el conteo de estos maletines nuevos, el grupo podría comenzar el escrutinio general de las elecciones, donde se determinaría si habría recuento o se definirían las contiendas.

Luego de ese proceso, entonces la CEE certificaría de manera oficial a los candidatos que fueron elegidos a sus respectivos cargos. No empece a que ese protocolo no ha finalizado, ya hay candidatos que se declararon ganadores y que han comenzado procesos de transición administrativa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos