Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Hallan el orden probable de los síntomas de COVID-19: primero, la fiebre

0
Escuchar
Guardar

Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) hizo el estudio.

Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) determinó el orden probable en el que aparecen los síntomas de la COVID-19, lo que puede ayudar a personas contagiadas a buscar atención médica más temprana, informaron este viernes medios locales.

El estudio halló que generalmente el primer síntoma de una persona contagiada de COVID-19 es la fiebre.

Le seguirían la tos y dolor muscular, luego náuseas y/o vómitos, y después diarrea.

Los autores del estudio del Michelson Center for Convergent Bioscience de la USC destacaron que conocer el orden de los síntomas de la COVID-19 puede ayudar a los pacientes a aislarse con mayor anticipación y buscar atención médica pronto.

«Dado que ahora existen mejores enfoques para los tratamientos para la COVID-19, identificar a los pacientes antes podría reducir el tiempo de hospitalización», dijo en un comunicado Joseph Larsen, autor principal del estudio y profesor de la USC.

La investigación resalta que aunque la fiebre y la tos se asocian con frecuencia con muchas enfermedades respiratorias, incluido el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), los síntomas en el tracto gastrointestinal superior e inferior distinguen a los pacientes de COVID-19.

«El tracto gastrointestinal superior (náuseas y vómitos) parece verse afectado antes que el tracto gastrointestinal inferior (diarrea) en la COVID-19, que es lo opuesto al MERS y el SARS», escribieron los científicos.

Esta información sobre el orden probable de aparición de los síntomas también puede ayudar a los médicos a descartar otras enfermedades o planificar cómo tratar a los pacientes, según los investigadores.

«Este orden es especialmente importante para saber cuando tenemos ciclos superpuestos de enfermedades como la gripe que coinciden con infecciones de la COVID-19», explicó el profesor Peter Kuhn, asesor de la investigación citado por el canal ABC7.

«Los médicos pueden determinar qué pasos tomar para cuidar al paciente y pueden evitar que la condición del paciente empeore”, agregó.

La investigación se basó en los síntomas de más de 55,000 casos confirmados de coronavirus en China, recopilados del 16 al 24 de febrero por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«El orden de los síntomas importa. Saber que cada enfermedad progresa de manera diferente significa que los médicos pueden identificar antes si es probable que alguien tenga COVID-19 u otra enfermedad, lo que puede ayudarlos a tomar mejores decisiones sobre el tratamiento», concluyó Larsen.

Los hallazgos científicos fueron publicados en la revista Frontiers in Public Health.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos