Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gran reto el “acomodo de masas” en refugios durante la temporada de huracanes

0
Escuchar
Guardar

La pandemia del COVID-19 impone otra lógica de preparación.

El “cuidado y acomodo de las masas” en los refugios de la Isla constituye uno de los principales desafíos del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), de cara a la temporada de huracanes matizada por la actual pandemia de COVID-19 y los temblores que no han tomado tregua.

La temporada de huracanes arranca el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

El tema de la logística dentro de los refugios formó parte de la agenda de una reunión reciente de exdirectores de la desaparecida Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) con el comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), José R. Burgos Vega.

“Estamos lo más listos que podemos estar. Aún con la pandemia, nos mantenemos impartiendo instrucciones y ofreciendo adiestramientos con los eventos de los terremotos. A mitad de marzo ajustamos los planes para incluir la pandemia. Ahora en la temporada de huracanes, tenemos la preparación contra huracanes y con el efecto COVID-19, los planes se han puesto al día… Lo más importante para mí es que cualquier suministro o ayuda llegue a la gente a la mayor brevedad posible. Vamos a hacer llegar los recursos a quienes los necesiten”, dijo a NotiCel Burgos Vega.

Durante el encuentro compartió impresiones y recibió recomendaciones de los exdirectivos Heriberto Sauri, Nazario Lugo, Ángel Crespo, Heriberto Acevedo y Abner Gómez.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) ya lanzó su pronóstico relacionado a la temporada de huracanes que inicia en tres días y, destacó, que este año se espera la formación de entre 13 y 19 tormentas tropicales. De ellas, de tres a seis podrían convertirse en huracanes intensos.

Esta temporada viene acompañada de nuevos retos, pues llega en medio de una crisis de salud que fue antecedida por el comienzo de movimientos de tierra que no han cesado y que provocaron, a principios de año, el colapso de varias escuelas, el refugio tradicionalmente utilizado en las tormentas.

“Lo que yo creo que va a generar más dificultad va a ser el cuidado y acomodo de las masas, desde la selección hasta la cantidad de refugios, y cómo van a estar configurados. A raíz de los terremotos, las personas han perdido confianza a refugiarse en las escuelas. También se tiene que considerar el distanciamiento y las medidas de higiene», opinó el ex director Heriberto Sauri.

«Esa capacidad del refugio se va a reducir casi en un 60 por ciento y se tienen que equipar con otros materiales, como barras divisorias, se van a tener que buscar lugares más amplios para refugiar a la gente, como las canchas, o considerar alquilar hoteles para los más comprometidos de salud”, agregó.

Sin embargo, Burgos Vega aseguró que es algo que ya está concretado, pues cuenta con la cantidad de refugios necesarios estimados para una emergencia como el huracán María, aunque adaptado a tiempos del coronavirus.

“En términos de las inspección y facilidades que se han evaluado y certificado por grupos de personas del Departamento de Vivienda y de Educación y de Manejo de Emergencia de cada zona, hasta anoche (jueves) había 288 refugios o facilidades aptas para recibir público, lo que representa una capacidad de 79,064 espacios. Con el distanciamiento social, este número se reduce a la mitad, que son 39,532 espacios. En el pico, durante María, hubo 15,000 refugiados, así que tenemos el doble de capacidad”, destacó.

El exdirector Ángel Crespo aseguró que, de hecho, una de las principales recomendaciones que se le hicieron a Burgos Vega era que se estableciera un plan concreto de manejo de refugios, de parte del Departamento de la Vivienda y Educación, para garantizar la seguridad de las personas más vulnerables en esta temporada.

“La complejidad de esta temporada de huracanes es tanta, que creo que lo que se debe decir que estamos haciendo esfuerzos abismales para estar listos, porque nadie te puede decir, y no solo en Puerto Rico, en el mundo entero, que está ‘ready’ para enfrentar un evento de la naturaleza, cuando todo el mundo está de rodillas económicamente, empezando a abrir la economía en medio de esta pandemia. Los retos son muchos, porque esto es desastre tras desastre”, apuntó Crespo.

“A mí me preocupa mucho el sistema eléctrico. El sistema está frágil, no se ha reconstruido después de María lo que se hizo fue remendarlo, y decir que estamos preparados, está fuera de la realidad. Así que, del saque, lo primero que establecimos al general fue que nuestro objetivo es darle aliento y apoyarlo porque sabemos lo que es este reto”, añadió.

Crespo, quien dirigió la agencia hasta 2016, expuso que el comisionado acogió sus recomendaciones y las experiencias que les compartieron durante sus respectivos tiempos al mando. “Fue una gran reunión y él tiene las credenciales para el trabajo, pero hereda una agencia destrozada”, señaló.

Burgos Vega destacó los resultados positivos que surgen de este tipo de ejercicio, que pretende repetir cada 90 días.

“Para mí fue gratificante reunirme con los pasados directores y buscar en el cerebro y la historia institucional. Aunque fueran tiempos diferentes y se traten de distintos retos, en todo y cada uno de los eventos que tuvieron a su haber, tuvieron que responder y mostrar esa preparación que tienen. Esto es una cosa que seguiremos implementando, cada 90 días sentarnos y plantearnos iniciativas, que podamos devolver la confianza en el Negociado, que tiene un papel tan importante”, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos