Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aumentan las cremaciones y más personas mueren en sus hogares

0
Escuchar
Guardar

Mientras disminuyen los homicidios, según los datos del Negociado de Ciencias Forenses.

Desde que la amenaza del coronavirus asomó en la Isla, las cremaciones empezaron a multiplicarse en un país que lentamente se despoja del ritual de enterrar a sus muertos.

La comisionada del Negociado de Ciencias Forenses (NCF), María Conte Miller, confirmó a NotiCel que en los pasados dos meses las incineraciones aumentaron en un 43 por ciento.

Hubo 1,449 cremaciones del 15 de marzo al 5 de mayo (ayer) en comparación con 1,011 para la misma fecha el año pasado, según los datos del NCF. Del 1 de enero al 5 de mayo, fueron cremados 3,207 cuerpos, comparado con 2,707 durante la misma fecha el año pasado.

“Este cambio súbito coincide con este periodo de la cuarentena”, respondió Conte Miller sobre la razón para el incremento. “Los velatorios se restringieron a tres personas”, agregó.

A pesar del aumento en las cremaciones, en la Isla todavía no se creman ni la mitad de las personas que mueren. Según el Registro Demográfico, en Puerto Rico fallecen unas 2,500 personas al mes.

Conte Miller señaló que quizás la incertidumbre generalizada por la pandemia y esa limitación de tiempo para despedir a sus muertos llevó a muchas familias a optar por la cremación, un método que el Departamento de Salud recomendó para disponer de los cuerpos de personas contagiadas o sospechosas de haber padecido el peligroso virus al momento de su deceso.

Hasta el momento, el NCF ha realizado 64 pruebas diagnósticas post mortem. Cuatro arrojaron un resultado positivo a COVID-19 y 58 resultaron negativas. Los resultados de dos pruebas quedan pendientes.

En momentos que las estadísticas oficiales se miran con sospecha, Conte Miller aseguró que la información que ofrece el Negociado es confiable porque esta dependencia autoriza todas las cremaciones.

“Independientemente de la causa de muerte, todo caso que vaya a ser creamado tiene que someter una documentación. El cadáver no llega a Forense, pero se requiere una documentación post-forense, que el patólogo forense evalúa junto al certificado de defunción para dar el ‘okay’”, indicó.

Pero no solo se trata de un aumento en las cremaciones. Las estadísticas del NCF también revelan que más personas han muerto en sus hogares.

Desde marzo al presente, 150 personas fallecieron en sus hogares, una cifra superior a los 97 que murieron en su casa el año pasado para el mismo periodo.

“La razón por la cual llegan a Forense esas personas que fallecen en sus hogares de muerte natural es porque no hay un médico que certifique la muerte. A estos casos, no se le practica autopsia. Nuestros médicos forenses realizan un examen externo del cadáver y ellos certifican esas muertes. No interviene un patólogo”, precisó sobre el proceso de manejo de las muertes naturales.

Por otro lado, el renglón de las muertes violentas bajó.

Conte Miller apuntó que las muertes violentas disminuyeron desde que la gobernadora Wanda Vázquez Garced decretó un toque de queda el pasado 15 de marzo para paliar la crisis de salud pública. Señaló que entre marzo y abril del año pasado el NCF realizó autopsias en 109 casos de homicidios, pero este año practicó 63 para la misma fecha.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos