Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Alcaldesas y senadora PPD presentan propuesta para atender ancianos durante la pandemia

0
Escuchar
Guardar

Hacen un llamado al Gobierno para asistir a los dueños y administradores de hogares de personas de edad avanzada.

La senadora Rossana López León, en conjunto con las alcaldesas de Morovis, Barceloneta, Loíza y Salinas, presentaron 10 propuestas al gobierno central para manejar la pandemia, basadas en la experiencia recopilada por la senadora desde inicios del mes de marzo, cuando creó un foro sobre el Covid-19 para los dueños y administradores de hogares de personas de edad avanzada.

“Luego de compartir datos y experiencias con las alcaldesas Carmen Maldonado González, Wanda Soler Rosario, Julia Nazario Fuentes y Karilyn Bonilla Colón, le presentamos al gobierno central lo que entendemos son los diez temas más importantes para manejar la pandemia de Covid-19. Todas estamos de acuerdo en que hay que arreciar la campaña de educación y prevención, particularmente cuando se está considerando una apertura controlada de los comercios”, detalló la senadora.

Las propuestas contenidas en el documento presentado a la prensa en la mañana de hoy son las siguientes:

(1) Contención de la pandemia- El gobierno central, junto a los municipios y los laboratorios y en la medida que tengan el servicio, deben tirarse a la calle de forma organizada y llevando a cabo las medidas de seguridad con el equipo necesario, para hacer pruebas masivas alrededor de las personas que han salido positivos al coronavirus y a su vez hacer muestras aleatorias en áreas mayormente donde por limitación de materiales para su seguridad estén más propensos a contagiarse. Un sistema de vigilancia epidemióloga en la comunidad deberá implantarse de inmediato para esto. La informacion sobre los casos positivos debera salir del municipio para el Departamento de Salud.

(2) Manejo de la crisis del Departamento del Trabajo – Promover que se adelanten 8 semanas por pago del desempleo reconociendo que la mayoría de la gente en nuestro país trabaja privadamente y hoy no trabaja. Se rendirá cuenta diariamente de los casos aprobados a la oficina donde se deposita el dinero de seguro por desempleo federal para así obtener el dinero por rembolso ante el anticipo de 8 semanas a cada solicitante.

(3) Manejo de los casos del PAN en el Departamento de la Familia – Para que las nuevas solicitudes y revisión de las activas de ayuda económica a través del PAN, se debe activar a todo su personal de 669 técnicos de forma remota y presencial guardando todas las medidas de seguridad necesarias y que se incluya el pago de horas extra. No se permitirá que se niegue la ayuda por el mero hecho de que al llamar a la persona esta no conteste por primera vez.

(4) Reactivación controlada y por fases de los comercios – En el caso de la reapertura del gobierno y la empresa privada por fases, es importante que un grupo de profesionales como epidemiólogos, infectólogos y directivos de recursos humanos, se activen para la administración rápida de los protocolos de salubridad para las agencias públicas, comerciantes y personas que trabajen por cuenta propia. Ya hay experiencia de universidades prestigiosas en Estados Unidos que han desarrollado propuestas que pueden servir de guía, como la Universidad de Johns Hopkins en Maryland, entre otras.

(5) Alimentos en manos del Departamento de Educación – Ante la crisis de alimentación a los menores, se propone abrir los comedores escolares junto a la ayuda de los municipios para que por medio de servi-carro los padres puedan obtener la comida. Los alcaldes están dispuestos a proveer equipo y personal para la distribución. Para esto se deberá tomar en cuenta las ayudas que se están ofreciendo en las diferentes zonas o áreas de los municipios para no duplicar esfuerzos. El Departamento de la Familia como los concecionarios del Programa Head Start deberan hacer lo propio en sus comedores. Además el Departamento debera empezar la planificación del próximo año escolar proveyendo con la tecnología necesaria a maestros y estudiantes. En este tema es crucial ques e integren a los alcaldes en dicho proceso, para aunar esfuerzos.

(6) Sistema unificado de ayuda a las PYMES – El gobierno debe proveer una sola plataforma donde todos los beneficiarios incluyendo los pequeños negocios y los que trabajan por cuenta propia puedan accesar las ayudas estatales y federales, sin solicitar documentos que puedan obtener de otra agencia; para esto hay que hacer un llamado en adición a la banca local para que ayuden a llenar las solicitudes de los fondos disponibles por SBA y otros fondos.

(7) Trabajar junto a la Academia – Se integrará un colaborativo universitario autónomo compuesto por los presidentes de universidades públicas y privadas para obtener un estudiantado diestro en los campos de comercio y administración de empresas de manera que se pueda conectar a estos con los pequeños comerciantes de manera virtual. Esto con el propósito de ofrecer ayuda en todas las áreas al comerciante o pequeño empresario que no tiene vasto conocimiento en las diferentes áreas administrativas y de tecnología.

(8) Enfatizar en la protección ciudadana – Los protocolos de seguridad deberán incluir el educar al público sobre cómo cuidar a nuestros comerciantes cuando vamos a realizar nuestras compras, así como a los empleados en el ambiente de trabajo y cuando salen del mismo. Deberá desarrollarse un filtro de evaluación epidemiológica a los empleados de los negocios de forma organizada. El gobierno y los seguros de salud deben pagar por estas pruebas.

(9) Manejo efectivo de la situación de las personas sin hogar – El gobierno tiene que generar un solo sistema donde se interaccionen obligatoriamente en un solo punto el aspecto social, salud y vivienda para las personas sin hogar. No se puede seguir duplicando esfuerzos. Debe haber un plan de trabajo comunitario integrado por zonas en los municipios y las organizaciones sin fines de lucro que hoy están ofreciendo servicios y a los cuales se le proveerá ayudas del gobierno.

(10) Responsabilidad del Departamento de la Vivienda – Esta agencia deberá asumir su responsabilidad tanto en los residenciales como en las égidas para ayudar en la educación y en los esfuerzos de ayudar a proveer ayuda a sus residentes, tanto con el equipo de seguridad individual como el de ayudar a proveer servicios de comida a la población en riesgo y con impedimentos. Esta no es una responsabilidad única del agente administrador.

“Estas propuestas las hacemos en ánimo de proveer un marco de acción rápida que cubra todo el país y todas las diversas manifestaciones sociales, económicas y geográficas. Todos sabemos la manera en que el gobierno central ha manejado la pandemia del Covid-19 y nosotras, cumpliendo con nuestra obligación como servidoras públicas, estamos presentando opciones reales y ejecutables”, finalizó la senadora López León.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos