Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aseguran que debe haber ahorro en factura de luz por caída en precio de petróleo

0
Escuchar
Guardar

Las expresiones fueron hechas por el Negociado de Energía (NEPR) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público.

El Negociado de Energía (NEPR) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público, señaló el miércoles que no es necesario llevar a cabo un complejo proceso de revisión tarifaria para acelerar el posible ahorro en energía eléctrica a los consumidores tras la baja en el costo del petróleo.

“Decir categóricamente cuánto sería el ahorro en el factor de compra de combustible (uno de los elementos de la factura) no sería responsable, ya que hay que comparar las proyecciones con el costo real y en este momento el Negociado no tiene esa información ya que la AEE no la ha sometido aún. Ahora bien, partiendo de la premisa que típicamente el costo de combustible representa cerca del 60 por ciento de la factura, y que el barril de petróleo bajó 100 por ciento comparado con lo que se había proyectado para este trimestre, pues no hay duda de que los consumidores verán pronto un ahorro sustancial”, expresó el presidente del Negociado en declaraciones escritas.

Los comisionados del organismo, Lillian Mateo, Ferdinand Ramos, Ángel Rivera y el presidente del mismo, Edison Avilés explicaron que estarán ordenando a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que someta mensualmente la reconciliación de las proyecciones y gastos, lo que actualmente se hace cada tres meses.

Esto, indicaron, va a tono con la Resolución Concurrente de la Cámara, propuesta por el representante Joel Franqui Atiles, que requiere que el Negociado, sin necesidad de incurrir en modificaciones a la tarifa, emita una Orden instruyendo a la Autoridad a radicar la reconciliación de las proyecciones y gastos mensualmente.

“Cabe destacar que los “riders” de Ajuste de Cargo por Compra de Combustible y de Ajuste de Cargo por Compra de Energía contenidos en la tarifa vigente de la Autoridad incluyen una disposición de que si al cierre de algún mes de facturación, la diferencia entre los costos estimados y los costos reales del combustible y compra de energía es más de $20 millones, los factores para el resto del trimestre se pueden evaluar y computar nuevamente basado en esta diferencia. Es decir, luego de que cierre el ciclo de abril de 2020, se determina que la diferencia entre el costo real y el costo estimado es de más de esa cantidad, el Negociado puede establecer factores nuevos basados en esa diferencia y los costos nuevos proyectados”, explicó el ingeniero Áviles Deliz.

“La Autoridad hace el cómputo mensual y radica trimestral. Si el diferencial en el costo de combustible y energía está por encima del límite (en términos de ahorro) se activaría la cláusula de los $20 millones. El Negociado de Energía estará ordenando a la AEE, que someta mensualmente la reconciliación de las proyecciones y gastos, a los fines de determinar si se activa o no dicha cláusula. De ser ese el caso, se reajustarían los factores para el término restante del trimestre y el consumidor podría estar viendo un ahorro sustancial en ese renglón de la factura”, añadió.

De ordinario, la tarifa vigente de la AEE establece que el Negociado de Energía evaluará y aprobará los factores de ajuste por compra de combustible y por compra de energía cada tres meses.

Los ciclos de revisión establecidos por el Negociado son: enero a marzo, abril a junio, julio a septiembre y octubre a diciembre.

Los factores se establecen utilizando las proyecciones de precios para el trimestre en que los factores estarán vigentes y la reconciliación de costos del período anterior.

Esa reconciliación se calcula a base de la diferencia de los costos reales y los costos estimados (proyecciones) para los dos primeros meses del ciclo actual y el último mes del ciclo anterior.

Por ejemplo, los factores que entraron en vigor el 1 de abril de 2020, tomaron en consideración la reconciliación de costos de diciembre de 2019 y enero y febrero de 2020. Si los costos reales son menos que los proyectados, la diferencia se refleja como un crédito en el próximo trimestre.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos