Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Comisión de Derechos Civiles pide se »respete la Constitución»

Por Jaane Coooper Apr 12, 2020
0
Escuchar
Guardar

Recientemente, se ha hablado de violaciones a los derechos civiles en medio de la emergencia por COVID-19.

La Comisión de Derechos Civiles -CDC- urgió a las Ramas del Gobierno de Puerto Rico a que, de inmediato, establezcan un estado de derecho propio de una democracia constitucional de balances y contrapesos. También solicitó que revisen el marco normativo que sustenta las acciones tomadas por la gobernadora Wanda Vázquez Garced, a través de las órdenes ejecutivas para manejar la emergencia relacionada al Covid-19.

En el escrito de nueve páginas, que fue enviado a los presidentes del Senado, Cámara de Representantes y el Tribunal Supremo, así como a la Primera Ejecutiva del país, la presidenta del organismo público, Nieve de los Ángeles Vázquez, hizo además un llamado de alerta a las fuerzas del Estado para que frenen el espiral ascendente de medidas restrictivas a los derechos libertarios. “Es importante que, en la toma de decisiones, el Gobierno considere la capacidad de los individuos de autorregular su propia libertad, aun en tiempos de pandemias”.

Ante la ausencia de tratamientos y vacunas contra el Covid 19, la CDC reconoce que las únicas estrategias a corto plazo para circunvalar la epidemia son las mismas que hubiéramos aplicado hace cien años: seguimiento de contactos de cada infectado, cuarentenas masivas y el aislamiento social. Estas medidas, por definición, impactan la libertad de movimiento y asociación, así como el derecho a la propiedad privada. Es precisamente por esta razón que el Estado debe implementarlas con extremo apego a la Constitución y haciendo siempre finos balances entre la seguridad y la libertad. Las actuaciones gubernamentales deben encaminarse a impactar derechos individuales en el menor grado y en el menor tiempo posible.

Es de extrema importancia que las tres ramas de Gobierno se activen, ejerzan su responsabilidad constitucional y provean contrapeso a las acciones ejecutivas. Pero esto no es lo que ha ocurrido, según explicó Vázquez. Por un lado, “la Asamblea Legislativa ha guardado un prolongado silencio, lo que nos ha dejado huérfanos del debido contrapeso democrático. Mientras que la Rama Judicial, máximo garante de los derechos básicos de la población, ha acatado de facto las directrices ejecutivas, al suspender las vistas y asuntos citados en los Tribunales del país. Esto último lacera el principio fundamental de acceso a la justicia, el derecho a un juicio rápido, al acceso a la justicia y dificulta la rápida interpretación y aplicación de la ley”.

En sus declaraciones, la Comisión de Derechos Civiles reconoce que la Asamblea Legislativa “intentó imprimirle un manto de legalidad a las medidas de emergencia al aprobar el proyecto del Senado 1545”. Esta ley tipificó como delito el que una persona “incumpla, desacate o desobedezca de cualquier forma una orden ejecutiva del Gobernador de Puerto Rico estableciendo un toque de queda o decretando un estado de emergencia o desastre”. Pero, según la opinión de la CDC ese intento no es suficiente.

Aun cuando la Legislatura puede delegar poderes a las agencias administrativas de la rama ejecutiva, “para el caso de determinaciones extraordinarias como la suspensión de libertades civiles, el compromiso con un estado de derecho constitucional y democrático nos obliga a exigir que la Asamblea Legislativa delegue facultades precisas y delimitadas. La emergencia debe ser declarada únicamente sobre la base de una autoridad legal predeterminada, con contornos definidos por representantes democráticamente electos, y con mecanismos de control sustantivos y temporales orientados a canalizar el ejercicio del poder,” dice el mencionado escrito.

“Si unimos todo: las órdenes ejecutivas, las diversas interpretaciones hechas por la Policía y por los gobiernos municipales, así como el silencio de la rama judicial y legislativa, tenemos el escenario perfecto en el que se impactan derechos fundamentales como la libertad de movimiento, de expresión, el derecho a la privacidad, a la propiedad privada, al acceso a la justicia, así como a un juicio rápido y público”, aseguró la doctora Vázquez.

Argumentó que, en tiempos de crisis, como en el que vive Puerto Rico, la población está dispuesta a renunciar temporalmente a ciertos aspectos de sus libertades civiles para garantizar la vida. “Pero esta negociación con el Estado tiene un requisito: que se respete la Constitución y, sobre todo, la ética del equilibrio entre dos extremos. No hay espacios para excesos ni defectos. Las soluciones a esta crisis deben buscarse en el justo medio porque es en ese justo medio donde único se encuentra la virtud suprema: la justicia,” concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos