Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Buscan que empleados privados puedan usar vacaciones por enfermedad

0
Escuchar
Guardar

El representante José Enrique “Quiquito” Meléndez, junto al presidente de la Cámara de Representantes Carlos “Johnny” Méndez, radicó un proyecto de ley con la intención de que cuando se declare un estado de emergencia por el secretario del Departamento de Salud, “el empleado que sufriere o hubiera sospecha de que sufra de alguna enfermedad o epidemia que haya provocado el estado de emergencia, una vez agotada la licencia por enfermedad a la que tiene derecho, de continuar enfermo, podrá hacer uso de la licencia de vacaciones que tuviere acumulada”.

El Proyecto de la Cámara 2428 enmendaría la “Ley de Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad de Puerto Rico”, y añade que durante esas declaraciones de emergencias decretadas por el Secretario de Salud, conforme a las leyes que lo cobijan, los empleados del sector privado tendrán la oportunidad, de ser necesario, de utilizar sus licencias por enfermedad o las de vacaciones, sin ser penalizados por sus patronos. En caso de prolongarse la enfermedad que provocó el estado de emergencia, estos empleados podrán acogerse a una licencia sin sueldo de hasta diez (10) días laborables adicionales.

La Ley 81, expresa que el secretario de Salud de Puerto Rico tiene la autoridad en Ley para emitir órdenes para prevenir un daño irreparable a la salud y al bienestar público. Esta Ley también establece que, en caso de que alguna epidemia amenace la salud en Puerto Rico, el Secretario de Salud tiene que tomar las medidas que juzgue necesarias para combatirla y con la aprobación del Gobernador incurrirá en los gastos que sean necesarios por cuenta del Gobierno Estatal, con cargo al Fondo Estatal de Emergencia.

“Puerto Rico permanece en alerta a lo que esta sucediendo alrededor del mundo ante el brote de la enfermedad llamada Coronavirus (2019-nCoV). Este virus, se detectó por primera vez en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China y continúa expandiéndose alrededor de muchos países. Y nosotros tenemos que estar listos y proveerles a nuestros ciudadanos las alternativas correctas para que puedan lidiar con la situación de llegar la enfermedad a nuestra isla. Y los empleados del sector privado no tienen la misma protección laboral que los empleados públicos. Es por ello que estamos presentando esta medida legislativa”, expresó Meléndez.

El legislador añadió que el sector privado acostumbra otorgarle las vacaciones a sus empleados a base de procesos de negociación. Esto debido a que deben calendarizar fechas, negociar con otros empleados, entre otras consideraciones. Pero esta ley protegerá a los empleados enfermos por alguna epidemia o estado de emergencia decretada por el Secretario de Salud, y de esta manera el empleado podrá usar sus días de vacaciones y seguir devengando su dinero el cual necesitaría para cubrir los gastos de sus tratamientos médicos”.

Meléndez indicó que la Ley proveerá para que de agotarse las licencias otorgadas (enfermedad y vacaciones), y la persona continuara enferma, entonces quedaría activada una licencia sin paga de hasta diez días (10) laborales. No obstante, aquel patrono a quien sus circunstancias le permita pagar, como tiempo trabajado, los días otorgados al empleado por concepto de la “licencia sin paga”, quedaría autorizado para así hacerlo, a su entera discreción.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos