Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

$330 millones después Administración UPR cambia postura sobre recortes

0
Escuchar
Guardar

Busca diálogo con la comunidad estudiantil.

Luego de tres años que han redundado en el recorte presupuestario de $330 millones a la Universidad de Puerto Rico (UPR), el presidente de la institución educativa, el doctor Jorge Haddock Acevedo, clamó por un detente a la Junta de Control Fiscal (JCF) para evitar un ‘posible’ cierre de recintos y garantizar la continuidad de operaciones.

Su pedido surge ante el recorte de $71 millones dispuesto en el Plan Fiscal para el próximo año, lo que elevaría el monto cumulativo de reducciones a $400 millones y por los cuales la comunidad estudiantil decretó una huelga sistemica en el 2017.

Diversos montos de los recortes presupuestarios constan en los diferentes planes fiscales de la UPR desde la instauración de la JCF, siendo el más reciente el documento certificado el 5 de junio de 2019. Desde un inicio, estas reducciones no fueron objetadas por el entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares, pese a los reclamos de la comunidad universitaria. En abril del año en curso, Haddock Acevedo se mostró confiado en que la universidad del Estado prevalecería ante el tijeretazo proyectado, ya que las medidas de ahorros implementadas en la institución educativa habían sido exitosas.

Este, además, ha sido el discurso adoptado por el Presidente de la UPR desde que asumió su cargo en septiembre de 2018, fecha en que dijo que los recortes propuestos ‘eran manejables’.

Entonces, en el transcurso de un año, ‘¿que cambió?’, se le preguntó.

‘Demostramos que son manejables, el primer año, no solamente lo manejamos sino que tuvimos unos ahorros e ingresos adicionales de 67 millones de dólares y ya teníamos balanceado el de este año. Poco despues de tener este presupuesto balanceado, es donde sorpresivamente nos aumentan, nos duplican la aportación al Retiro de 80 millones a 160 millones de dólares’, señaló Haddock Acevedo a preguntas de NotiCel.

El catedrático hacía referencia a que la JCF solicitó a la institución que aumentara este año su aportación al Sistema de Retiro a $160 millones. Para lograrlo, esto conllevaría la entrega adicional de $80 millones que, según Haddock Acevedo, no estaban presupuestados.

De acuerdo a la entidad financiera, esto abonaría a la solvencia del Sistema, del cual participan alrededor de 20,000 personas, entre empleados docentes y no docentes.

‘En el mismo escrito, ellos admiten que eso pone a la Universidad de Puerto Rico en negativo, en un deficit. En este caso, si tenemos un deficit acabando de manejar 87 millones de recortes, más el año que viene hay 71 millones de recortes más otros 20 millones de dólares adicionales de Retiro, pues en ese momento me cambian la forma, me cambian el escenario, no es manejable. Ahí es donde yo digo que ellos mismos me están acorralando y dicen, y estoy parafraseando, que ‘entendemos que están en deficit, pero para compensar por el deficit pueden cerrar recintos, pueden despedir profesores, que siempre habían dicho que querían apoyarnos en aumentar la plantilla, o aumentar el costo de la matrícula’, explicó Haddock Acevedo, antes de añadir que esas opciones no están sobre la mesa y que, por otro lado, ha visto resultados positivos en la búsqueda de fuentes alternas de ingreso.

Te podría interesar: La Junta desmiente al Presidente de la UPR

En el Plan Fiscal más reciente, la JCF aludió a que la UPR contaba con $150 millones en fondos irrestrictos que asumían estaban disponibles para cubrir ‘deficits operacionales modestos, incluyendo aquellos creados para cumplir con los aumentos en las obligaciones de pensión en los primeros años del plan fiscal’ y aún tener un sobrante para cubrir otros deficits inesperados, como aquellos ocasionados por la baja repentina de estudiantes matriculados.

Haddock Acevedo indicó que la institución contaba con 52,000 estudiantes matriculados, tanto subgraduados como graduados, cifra por encima de la proyectada. Sin embargo, de acuerdo al plan fiscal, esa cifra debería estar en 55,002. La cantidad actual de estudiantes solo sobrepasa los estimados pensados para el año fiscal 2021, en el cual se espera una baja aún mayor, producto de la migración y la situación económica.

En el documento, la JCF advirtió que ‘debido a los recursos limitados de ingresos de la UPR y sus deseos de evitar recortes a funciones academicas o cierre de recintos, el cumplimiento de estas medidas es requerido para que la UPR siga encaminada al balance operacional’.

En febrero, mediante una carta, Haddock Acevedo anunció que la discusión en torno a la conglomeración de los distintos recintos, tambien incluida en el plan fiscal, había sido pospuesta hasta que culminara el proceso de acreditación de la Middle States Commission of Higher Education (MSCHE). En ese momento, los 11 recintos y unidades de la UPR debían justificar por que no se les debía remover su acreditación, cosa que lograron en el verano.

Te podría interesar: Fuera de probatoria los 11 recintos de la UPR

La propuesta, hasta ese momento, consistía en mantener los recintos de Río Piedras, Mayagüez y Ciencias Medicas, y que las otras ocho unidades se conglomeraran en dos agrupaciones, para ahorrar en gastos administrativos y no acarrear un impacto academico. La conversación sobre el asunto no volvió a relucir hasta que el jueves, antes de entrar a una reunión en La Fortaleza, y el viernes en una entrevista radial, Haddock Acevedo abordara la ‘posibilidad’ del cierre de unidades.

‘Es muy lamentable que entre los ajustes delineados se contemple prioritario el cierre de recintos, y no las consolidaciones administrativas (que han sido objeto de repetida evaluación), ni la disminución de los exorbitantes sueldos de quienes se supone que administren el Sistema UPR. Entendemos que el futuro de nuestro país recae en manos de los once recintos de la UPR, pues cada recinto es de suma importancia para el desarrollo socioeconómico sustentable de nuestra Isla’, lamentó Marina T. Rodríguez Seguí, presidenta del Consejo General de Estudiantes (CGE) del Recinto de Río Piedras de la UPR.

En la pasada semana, estudiantes del recinto riopedrense aludieron a los recortes presupuestarios durante una asamblea, a lo que propusieron manifestaciones y requerimientos de información a la administración.

NotiCel preguntó a la MSCHE sobre el futuro de la acreditación en caso de que, en efecto, se cerraran recintos, a lo que la agencia indicó que todas las conversaciones con las instituciones son confidenciales.

El cambio de postura de Haddock Acevedo lo alinea, aunque años despues, con los reclamos del resto de la comunidad universitaria, a quienes les pidió unión y apoyo para combatir los recortes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos