Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Balanza genera disputa con empresa que vende Cannabis

0
Escuchar
Guardar

La Cámara hizo nueva citación.

Luego de realizar varias vistas públicas e inspecciones oculares en diferentes empresas que trabajan con la cadena de manufactura, producción y venta de Cannabis en Puerto Rico, la Comisión de Gobierno, que preside el representante Jorge Navarro Suárez, informó el lunes, que descubrió una empresa que supuestamente utiliza una balanza con un sello del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), que prohíbe el uso de ese equipo.

Esta información la reveló el presidente en funciones de la Comisión, quien a su vez, es el portavoz de la mayoría, el representante Gabriel Rodríguez Aguiló, siendo parte del proceso de audiencias para la evaluación de la industria del Cannabis a raíz de la Resolución de la Cámara 1177, medida de su autoría que investiga el cumplimiento de las leyes y reglamentos que aplican a la regulación de esta industria.

‘En un momento dado fuimos a la empresa Anannís que se dedica a la manufactura y cultivo, y algunos productos de esta planta para efectos medicinales. Nos percatamos que en la mesa de trabajo del laboratorio donde se están haciendo las mezclas una de las balanzas tenía pegado un sello indicando que estaba rechazado por DACO. Cuando cuestionamos al Gerente de la Operación, el nos hizo ver que se estaba enterando en ese momento de que esa balanza estaba rechazada. Lo que procedió hacer el gerente fue llamar al suplidor que es la empresa Al Tech y a la persona que aparentemente era el dueño, quien le indicó ‘no te preocupes que en las próximas horas va a ir un personal de mi oficina a certificarte la balanza’. Conocemos el proceso y es el personal de DACO, el que certifica las balanzas, no es la empresa privada’, indicó Rodríguez Aguiló en comunicación escrita.

Sin embargo, la empresa dijo a este que dicha pesa no era utilizada para pesar productos para pacientes.

‘Luego de la vista retiramos la pesa en mención. Posteriormente recibimos la visita de DACO y remitimos la evidencia de la certificación de la pesa a la Oficina de Cannabis Medicinal. La pesa cuya certificación no estaba al día en ningún momento fue usada para pesar producto final o medicamento que fuera a dispensario o paciente’, explicó a NotiCel Jorge Sanders, gerente general de la compañía.

Por su parte, el portavoz de la Mayoría sostuvo que este hallazgo durante la inspección ocular condujo a citar hoy a las partes a vista pública. El licenciado Pedro Bello asistió en representación de DACO, e indicó que el personal de Al Tech se excusó por estar de viaje.

Bello explicó que en la División de Pesas y Medidas hay dos clases de aprobaciones, las de tipo y de balanza, que de utilizarse en los comercios de Puerto Rico tienen que ser aprobadas por DACO, previo a ofrecer productos para la venta. ‘Las aprobaciones de los equipos son de vital importancia, pues el Departamento de Salud no permite abrir los establecimientos hasta tanto no cuente con la correspondiente aprobación de equipos de pesar y medir por DACO. Hay nueve inspectores de balanzas. Hay handbooks a nivel internacional que pueden revisar para referencia’, dijo Bello.

Al Tech será citado nuevamente para aclarar los puntos levantados o las dudas que puedan tener al respecto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos