Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estudio revela un índice moderado de libertad económica en PR

0
Escuchar
Guardar

Basado en las políticas económicas del gobierno

Un reciente estudio reveló que el de Índice de Libertad Económica (ILE) 2018 para Puerto Rico es de 61 puntos (de un máximo de 100) lo que se describe como un nivel moderado de libertad.

El Centro para la Renovación Económica, Crecimiento y Excelencia (CRECE) develó hoy los resultados basados en la metodología y el modelo de The Heritage Foundation, el cual mide la efectividad de la política pública para promover libertad económica y crecimiento sostenible.

El estudio para determinar el ILE enfoca en cuatro aspectos del ambiente económico sobre los cuales el gobierno ejerce política pública. Estos son: estado de derecho, tamaño del gobierno, eficiencia reglamentaria y apertura de los mercados. El estudio estuvo a cargo de la firma local Inteligencia Económica.

‘La libertad económica va más allá de la capacidad de producir actividad e intercambio económico entre individuos. El grado de libertad económica que existe en una jurisdicción influye tambien en la libertad de interactuar con personas, viajar, y expresarse libremente sin restricciones. Existe evidencia que sugiere que la libertad económica está asociada con una sociedad económicamente saludable’, dice el estudio.

Los resultados indican que Puerto Rico tiene un ILE de 61 puntos, es decir un nivel moderado de libertad, que lo pone a la par con Croacia, Omán y Honduras, entre otras jurisdicciones.

Cabe señalar que el promedio mundial de libertad económica es 61.1. Si se compara con la región del Caribe la competitividad de Puerto Rico está por debajo del promedio.

‘Las jurisdicciones donde existe mayor libertad económica gozan de una mejor calidad de vida y mayor ingreso per cápita. Eso es lo que todos aspiramos para nuestros hijos. Este índice es una herramienta valiosa y práctica para medir las fortalezas y debilidades de la economía. Nos ofrece una radiografía precisa para determinar las áreas de oportunidad para lograr un desarrollo económico sostenible.’, dijo el ex gobernador Luis Fortuño, fundador de CRECE, una organización sin fines de lucro, no político partidista, que cultiva soluciones para fomentar la autogestión y el crecimiento económico.

‘Al analizar los resultados del estudio y compararlos con otras jurisdicciones vemos que Puerto Rico tiene una libertad económica limitada y que su potencial de crecimiento económico está siendo afectado por un ambiente de negocios lleno de retos, impuestos altos y deficits fiscales recurrentes’, explicó el economista Gustavo Velez, enfatizando en que las reformas estructurales son necesarias para aumentar la competitividad económica de Puerto Rico.

Algunas de estas reformas son: contributiva, fiscal, bienestar social y laboral.

Asimismo, Velez destacó la importancia de promover la facilidad de hacer negocios en la isla como un componente clave para el desarrollo económico de Puerto Rico. En este renglón dijo que es necesario adoptar reformas para mejorar el proceso de tramitar permisos de construcción, simplificar los trámites para obtener permisos para operar y registrar negocios creando un sistema único digitalizado, y mejorar el proceso de registrar la propiedad y pagar contribuciones.

Otros datos que presenta el estudio:

Barreras al crecimiento económico en Puerto Rico, según el reporte del ILE:

Tamaño limitado del sector privado

Deficit gubernamental

Deficit de pensiones

Baja participación laboral

Reducción poblacional

Colapso del mercado hipotecario

Alto costo de energía

Otras recomendaciones para expandir la libertad:

Integridad Gubernamental

Mejorar la remuneración a los empleados públicos

Crear transparencia y apertura en el gasto públicos

Reducir la burocracia

Reemplazar los subsidios regresivos y distorsionantes por transferencias de efectivo puntuales

Optimizar el uso de tecnología en los procesos de gobierno

Integridad Judicial

Fortalecer la supervisión interna dentro de la judicatura

Modernizar los sistemas de administración de los tribunales

Facilitar la divulgación de información y el seguimiento público de los juicios

Crear un sistema no político partidista para seleccionar los jueces y los fiscales

Libertad Comercial

Abolir las Leyes de Cabotaje

Puedes leer el informe completo aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos