Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Dedicarán 16 días de activismo contra la violencia machista

0
Escuchar
Guardar

Se celebra internacionalmente.

Varias organizaciones en Puerto Rico se unieron a la ‘Campaña Internacional de 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Genero’ en momentos en que los crímenes contra las mujeres no parecen tener freno en la isla.

Las movidas contra la violencia se programaron entre el 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2018. Durante este periodo se realizarán diversas actividades como tertulias, adiestramientos, conferencias, cine foros, actos artísticos, día de juegos, teatro, lectura de cuentos, entre otros.

‘Esta campaña, que se realiza desde 1991 a nivel mundial, contiene un mensaje de no violencia y promueve el desarrollo de iniciativas dirigidas a erradicar esta conducta y proteger los derechos humanos. Como profesionales de trabajo social, debemos enfrentar diversas manifestaciones de la opresión, incluyendo el discrimen por genero, sexo y orientación sexual. Asimismo, debemos evitar el discrimen en la prestación de servicios y reconocer el derecho de acceso de todas las personas a servicios de calidad’, manifestó la nueva presidenta del Colegio de Profesionales del Trabajo Social, la doctora Mabel López Ortiz.

Las organizaciones y grupos que participan en este esfuerzo, además del Colegio de Profesionales del Trabajo Social, son:

Coordinadora Paz para la Mujer

Amnistía Internacional Sección de Puerto Rico

Caderamen, Inc.

SePARE

Proyecto de Estudios de las Mujeres UPR Cayey

Asociación de Estudiantes de Trabajo Social UPRRP

Departamento de Trabajo Social UPR

Asociación de Estudiantes Graduados de Trabajo Social de la Inter-Metro

Casa de Cultura Ruth Hernández Torres

Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial de Río Piedras

Comisión de la Mujer de la Federación de Maestros de Puerto Rico

Compañía para el Desarrollo Integral de la Península de Cantera

COMUNA Caribe

El Hangar en Santurce

Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle de la UPR

Escuela República del Perú

Escuelas del Distrito 1 de Bayamón

Junta Comunitaria de Río Piedras

Rama Judicial

Universidad Central de Bayamón

Universidad de Puerto Rico en Humacao

Universidad del Este

Universidad del Sagrado Corazón

Universidad Metropolitana

De igual modo, el colectivo EDUCAMOS informó en comunicado de prensa que se une a la campaña y denunció que el Departamento de Educación (DE) ‘va en dirección contraria’ a todas las movidas que se deben continuar para evitar este tipo de conducta.

‘La violencia de genero continúa siendo un obstáculo para alcanzar la equidad, así como el desarrollo de una cultura de paz y de respeto de los derechos humanos, especialmente de la mujer. Tambien produce efectos psicológicos adversos y consecuencias negativas para la salud, y la calidad de vida de nuestro pueblo’, advirtió por su parte la psicóloga Mercedes Rodríguez.

Según la Organización Mundial de la Salud, Puerto Rico tiene una de las tasas más altas en el mundo de violencia contra las mujeres. Esta cifra ha aumentado dramáticamente en el 2018 donde, en lo que va de año, 21 mujeres han sido asesinadas a consecuencia de la violencia machista.

Para más detalles puede acceder a la la Cartelera de Actividades de las organizaciones en la página web del Colegio de Profesionales del Trabajo Social, www.cptspr.org.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos