Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado confirma a Boria como nueva Procuradora de la Mujer

0
Escuchar
Guardar

También confirmó a otros cuatro funcionarios.

Como parte de los trabajos de la Sesión Extraordinaria, el Senado de Puerto Rico aprobó los cinco nombramientos realizados por el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, que incluyen a la licenciada Lersy Boria Vizcarrondo como la nueva titular de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM).

La votación estuvo encabezada por las senadoras y los senadores del Partido Nuevo Progresista (PNP), y contó con la votación en contra de los miembros de minoría.

Boria Vizcarrondo es el primer nombramiento a la OPM realizado por Rosselló Nevares desde la nominación de la licenciada Ileana Aymat Ríos en julio de 2017, quien no ocupó la posición en propiedad tras disputas entre el Primer Ejecutivo y el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. La acción obligó, a su vez, que La Fortaleza retirara su nominación.

Previo a su nombramiento, Boria Vizcarrondo encabezó la Administración de Compensaciones por Accidentes de Autos (ACAA) y su nombre surgió luego del ‘fin del interinato’ de la exprocuradora, Carmen Lebrón González.

Antes de anunciarse la culminación de su liderato, Lebrón González refirió al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental a tres funcionarios de Gobierno y al exdirector ejecutivo de la Compañía de Turismo, Jose Izquierdo II, por hostigamiento laboral y sexual en esa agencia.

Se trata de los asesores económicos y legales del Gobernador, Christian Sobrino Vega y Alfonso Orona Amilivia, respectivamente, así como el director de Recursos Humanos de Turismo, Jovani Narváez Oliver.

En el hemiciclo, las manifestaciones a favor y en contra de la confirmación de Boria Vizcarrondo se centraron en los sucesos de la vista pública del pasado martes en la que se discutió el nombramiento de la licenciada.

Ese fue el caso de los senadores Cirilo Tirado Rivera, del Partido Popular Democrático (PPD), Juan Dalmau Ramírez, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y el senador independiente Jose Vargas Vidot, quienes presentaron reparos con la confirmación.

En la vista pública, a Boria Vizcarrondo se le preguntó si, a su juicio, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares actuó de manera correcta al ignorar las denuncias referentes al hostigamiento en Turismo que implicaban a sus allegados en La Fortaleza.

Tambien, a la licenciada se le cuestionó si había leído el informe elaborado por su predecesora y si contaba con una lista de personas para despedir a su llegada a la OPM.

Según Tirado Rivera, Boria Vizcarrondo falló en contestar las preguntas de forma clara y convincente, sumado al hecho de que su nombramiento no surgió de una consulta con grupos externos conforme a la ley.

En turnos a favor, Rivera Schatz, y sus correligionarios Migdalia Padilla Alvelo y Henry Neumann Zayas defendieron las ejecutorias personales de Boria Vizcarrondo, así como su participación en dicha vista pública.

Rivera Schatz, por ejemplo, se reafirmó en sus expresiones de ese día al decir que las intenciones de los miembros de minoría eran provocar una respuesta que condenara al Primer Ejecutivo. Del mismo modo, indicó que era ‘inconsecuente’ si la nominada se había leído el informe de la OPM porque de todas formas no podía comentar sobre ello.

El siguiente video le puede interesar:

Por unanimidad otros nombramientos

Además de Boria Vizcarrondo, el Senado aprobó por unanimidad los otros cuatro nombramientos incluidos en la convocatoria enmendada de la Sesión Extraordinaria.

Entre ellos se encontró Ottmar Chávez Pinero, quien fue confirmado como titular de la Administración de Servicios Generales (ASG). Como parte de su currículo, en noviembre de 2017 fungió síndico de la División de Compras y Suministros de la Autoridad de Energía Electrica (AEE).

La vacante en ASG surgió luego de que un referido al Departamento de Justicia por alegada comisión de delito en compras hechas durante el huracán María provocara la destitución del extitular, Miguel A. Encarnación Correa.

En los trabajos, el Senado tambien confirmó a la doctora Zulma Mendez Ferrer como miembro asociado de la Junta de Libertad Bajo Palabra, al licenciado Isaías Sánchez Báez como Procurador General de Puerto Rico, y al licenciado Alberto Flores Bermúdez, como Fiscal Auxiliar II.

La doctora Mendez Ferrer ha laborado como profesora en el Sistema Universitario Ana G. Mendez y fue rectora del Colegio Universitario de Justicia Criminal entre 2011 y el 2014.

Mientras, el licenciado Sánchez Báez ya se desempeñaba como Subprocurador General en la Oficina del Procurador General desde enero de 2017.

Por su parte, el fiscal Flores Bermúdez cuenta con 18 años de carrera en el Departamento de Justicia.

Durante la sesión, el Senado informó que investigará a la Autoridad de Energía Electrica (AEE) en medio de la ola de dimisiones de la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno y la otorgación de un contrato oneroso al Director Ejecutivo y de la corporación pública.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos