Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Revelan múltiples violaciones de derechos en Vieques tras huracanes

0
Escuchar
Guardar

Informe multisectorial así lo establece.

La crisis provocada por los huracanes Irma y María desde el año pasado magnificaron la necesidad que tiene Vieques de un transporte adecuado y seguro. Iniciada la nueva temporada de huracanes de 2018, la situación no ha cambiado.

El desastre natural dejó a los viequenses sin servicio de energía electrica, agravó la escasez de agua potable y afectó el suministro de alimentos y medicamentos.

A raíz de la crisis, el Instituto Caribeño de Derechos Humanos y la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Universidad Interamericana realizaron el estudio ‘Justicia ambiental, desigualdad y pobreza en Puerto Rico’, un informe multisectorial sobre las violaciones de derechos económicos, sociales y medioambientales tras el paso de los huracanes Irma y María en Puerto Rico.

De acuerdo con el estudio, la pobre respuesta gubernamental a la crisis desencadenó en graves violaciones de derechos humanos contra los residentes de esta Isla Municipio.

A continuación, algunos de esos derechos y cómo han sido violentados de acuerdo con el informe:

Derecho a la salud

Para una población de 10,000 personas solo hay tres medicos que atienden pacientes del sistema de salud gubernamental, pero luego del huracán solo uno de ellos va a Vieques y atiende a solo 10 pacientes por día debido a que el tiene que costear los gastos del generador electrico de la oficina.

En Vieques, solo hay una farmacia por lo que el acceso a medicamentos es tambien muy restringido. Las personas que necesitan equipo medico que requiere de electricidad para su funcionamiento, se encuentran en una situación crítica puesto que ningún lugar de Vieques cuenta con energía electrica. Los pacientes de cirrosis, que antes recibían diálisis en el Centreo de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), ahora tienen que tomar la lancha para ir a la Isla Grande y hasta Centro Medico en el área metropolitana, para ser atendidos.

A esto se le suma la falta de transportación, la cual impide que los residentes puedan salir de Vieques para acudir a sus citas. Esto se agrava aún más con la imposición de una ruta triangular, Vieques-Culebra-Fajardo, la cual afecta la posibilidad de llegar a sus citas medicas a tiempo.

Los pacientes de diálisis tambien enfrentaron grandes problemas que continúan hoy. Alexis Pimentel, representante de Vieques Love, indicó que recientemente la organización visitó varias instalaciones, públicas y privadas en la isla municipio para identificar un lugar donde se pueda establecer la nueva clínica de diálisis. ‘Ya se identificó una instalación junto con Salud, en el Centro de Servicios Integrados de Vieques, donde se usarán 2,000 pies de esa facilidad para ser utilizado como el centro de diálisis. Estamos todavía en ese proceso, no tenemos fecha de comienzo para operar ese centro’, dijo Pimentel.

Derecho a la vivienda

Por más de sesenta años la Marina de Guerra de los Estados Unidos de America privó a gran parte de los/as viequenses de un derecho a la vivienda digna ya que expropió a casi dos terceras partes de la Isla y concentró a la población en el centro de la Isla. La mayoría de los viequenses no tienen título de propiedad.

Debido a la pobreza en la Isla Municipio muchas de las viviendas no eran seguras por razón de que la población no contaba con dinero suficiente para comprar buenos materiales de construcción. Con el paso del huracán María muchas de estas casas quedaron destruidas, particularmente aquellas construidas en madera o con puertas y ventanas no seguras. El Monte Carmelo fue la zona más afectada por el huracán, donde prácticamente todas las casas en madera quedaron destruidas.

Las agencias encargadas de trabajar con la reconstrucción de las comunidades están poniendo trabas para que las personas puedan ser compensadas y puedan reconstruir sus viviendas de forma segura.

Derecho a la alimentación

A Vieques llega el agua a traves de un sistema de bombeo que llega a unos tanques donde se almacena y se reparte a la comunidad. Debido al paso del Huracán María el sistema se dañó y dejó de funcionar lo que ocasionó que no llegase agua a las reservas destinadas para la población. Al día de hoy muchas familias continúan sin el servicio de agua.

En Vieques solamente existen dos supermercados con un mismo dueño que controlan el movimiento de alimentos en la Isla Municipio. A raíz del huracán María, los precios de los alimentos aumentaron dramáticamente. Vieques se considera un ‘food desert’, es decir, no hay acceso cercano a variedad de alimentos sanos y a costos accesibles.

Derecho a la educación

A raíz del paso del huracán María, las dos escuelas elementales, la escuela intermedia y la escuela superior permanecieron cerradas por más de un mes. Específicamente un grupo de maestras de la Escuela Intermedia 20 de septiembre de 1988, logró abrirla para dar clases y luego fueron ordenadas a cerrarla, privando del derecho a la educación a los/as niños y niñas. Despues de la escuela secundaria, no hay posibilidad de seguir con estudios en Vieques, por ende, los jóvenes tienen que ir para la Isla Grande o salir fuera del país.

Libertad de movimiento

El único medio de transporte que tienen los residentes de la Isla Municipio de Vieques para trasladarse a la Isla Grande es el servicio de lanchas de la Autoridad de Transporte Integrado. Sin embargo, el pueblo de Vieques ha sufrido desde siempre la constante ineficiencia e inestabilidad del sistema de transporte marítimo. Esta situación se ha exacerbado tras el paso de los huracanes categoría 5, Irma y María, dejando al descubierto de manera crasa, la violación a la libertad de movimiento que sufren hace años los y las residentes de Vieques. A raíz del huracán se redujo aún más el número de viajes entre Vieques y la Isla Grande.

Derecho al trabajo

Las pocas empresas que había en Vieques cerraron a raíz de la llegada de la Marina de Guerra de los Estados Unidos de America. Parte del plan de limpieza de la Marina de Guerra incluye desarrollo económico para la Isla Municipio en un ‘plan maestro’, que no ha sido implementado. Actualmente hay pocos lugares que proveen empleo a la población viequense. El municipio es el empleador principal y enfrenta una gran crisis fiscal que llevó a una reducción de jornada de los/as empleados.

Debido a los estragos que provocó María en Vieques, muchos de los pocos negocios que existían y que proveían algún tipo de empleo a la población, han tenido que cerrar operaciones.

Te puede interesar el siguiente video relacionado:

Tambien te puede interesar esta galería de fotos de Vieques:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos