Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Presidenta AMPR compara a Rosselló con la Junta

0
Escuchar
Guardar

Le pide escuchar en mensaje televisado

Con una frase de Paulo Freire, la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz, invitó al gobernador Ricardo Rosselló Nevares a escuchar. ‘Enseñar exige saber escuchar’, dijo la líder sindical en un mensaje televisado a la vez que invitó a defender la educación del país en una manifestación frente al Capiotlio el próximo miercoles, 25 de abril.

El mensaje grabado en una escuela ‘abandonada por el Gobierno de Puerto Rico’ -de cinco minutos de duración- abrió con el reconocimiento del creciente número de administraciones que hicieron su aportación en el desmantelamiento del sistema educativo. Díaz recordó tambien el exhorbitante salario de la secretaria del Departamento de Educacion (DE), Julia Keleher, así como otros funcionarios de la presente administración, a la vez que la reicente Ley de Reforma Educativa permite en manos de Keleher un cheque en blanco para la venta de escuelas.

‘Todas las administraciones han atentado contra la educación pública y sus maestros, pero nunca, nunca, habíamos sido testigos de un esfuerzo dirigido a desmantelar nuestro sistema educativo como lo pretende hacer el Gobernador Rosselló y la Secretaria Keleher. Nunca habíamos visto una intención tan clara para atropellar nuestros maestros y estudiantes’, expresó.

Lea tambien: Keleher no ‘reevaluará’ el cierre de más de 200 escuelas

De otro lado, Díaz comparó al Gobernador con la Junta de Control Fiscal (JCF) por coincidir en agresivas medidas de austeridad contra la educación. Tambien lo criticó por mantener en su puesto a Keleher cuando solo ha menospreciado al magisterio puertorriqueño.

‘¿Como el Gobernador permite que su Secretaria menosprecie a nuestra gente, abriendo una convocatoria de gerenciales de afuera, con una paga de $125,000 al año? Estos actos reflejan el poco respeto que le tiene a nuestra gente. El Gobernador dijo que no iba a hacer más de lo mismo, y tiene razón. Ninguno ha tratado de cerrar sobre una tercera parte de las escuelas, atropellar a miles de maestros, desplazar a miles de estudiantes, cerrar escuelas Montessori porque se negaron a convertirse en chárter, y afectar a miles de pequeños negocios’, afirmó la líder sindical.

‘No critique a la Junta de Control cuando sus acciones son tan agresivas hacia los maestros y nuestros estudiantes. Estamos pagando un precio demasiado alto por la irresponsabilidad del Gobierno’, añadió DÍaz. evaluar criterios como matrícula e infraestructura para decidir la consolidación de planteles.

{‘html’:’nlt;iframe width=’ 480′ height=’270′ src=’https://www.youtube.com/embed/bBKcqj62K00?feature=oembed’ frameborder=’0′ allowfullscreen=’allowfullscreen’gt;lt;/iframegt;n’,’version’:’1.0′,’thumbnail_width’:480,’thumbnail_url’:’https://i.ytimg.com/vi/bBKcqj62K00/hqdefault.jpg’,’height’:270,’provider_name’:’YouTube’,’width’:480,’title’:’Mensaje Presidenta AMPR’,’author_name’:’AMPRNET Puerto Rico’,’url’:’https://youtu.be/bBKcqj62K00′,’type’:’video’,’thumbnail_height’:360,’provider_url’:’https://www.youtube.com/’,’author_url’:’https://www.youtube.com/user/amprnetvideo’}

Firmada la Ley de Reforma Educativa, una semana más tarde la Secretaria del DE anunció el cierre de más de 200 escuelas, incluyendo algunas especializadas y del programa Montessori de probado exito. Sin embargo, el DE se concentra en

‘El Gobernador Rosselló y Keleher ahora quieren cerrar 283 escuelas. Si lo permitimos, significan 450 escuelas cerradas en menos de un año. El 35% de las escuelas’, recordó Díaz en su mensaje.

Díaz advirtió en su mensaje que la Asociación continuará batallando la Reforma Educativa desde distintos frentes. La AMPR ya presentó un recurso ante el Tribunal para impugnar la Ley porque de acuerdo a cómo se definen las escuelas charter o alianza en la Ley 85, estas son entidades privadas con sostenimiento por parte del Estado y sus maestros no serán reconocidos como empleados del DE, contrario a lo que la Constitución establece Sobre el Programa de Libre Selección, conocido como vales educativos, de modo similar se argumenta que estarían desembolsando fondos públicos a escuelas privadas que administrarán los mismos a su conveniencia.

‘La Asociación, como representante exclusivo del Magisterio va a continuar tomando acciones firmes para proteger el futuro de nuestro sistema de educación. A las voces de los niños, de los padres y sus maestros nos las calla nadie’, concluyó Díaz.

Por otra parte, una asamblea de maestros convocada por la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) mañana, domingo, servirá de antesala al ‘escudo humano’ convocado por la Presidenta de la AMPR el próximo, miercoles ,a las 3:30 de la tarde.

Le puede interesar el siguiente video.

Tambien puede interesarle: Cómo quedó la Reforma Educativa

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos