Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Una mirada a la danza de millones en la restauración de energía

0
Escuchar
Guardar

Cobra duplica cuantía de contratos.

Cobra Acquisitions, empresa estadounidense contratada por la Autoridad de Energía Electrica (AEE) para apoyar en la restauración del servicio electrico, ratificó cuatro enmiendas a su acuerdo original con la corporación pública, la más reciente de las cual duplicó la cuantía del contrato de $200 millones a $445,429,800.

Sin embargo, ese aumento aun no será suficiente para cubrir la vigencia de 12 meses del contrato original, pues dentro la enmienda se señala que el aumento sólo cubrirá 77 días adicionales.

Esa enmienda – firmada por el director ejecutivo interino de la AEE, Justo González, y el director ejecutivo de Cobra, Arty Straehla, el pasado 28 de enero – además aumenta los recursos humanos asignados a la Isla, reduce la tarifa de facturación diaria pero tambien aumenta la tarifa de facturación extendida diaria que la empresa puede cobrar. Los detalles se incluyen en un anejo incluido en la enmienda del 28 de enero.

Según el contrato inicial, Cobra asignaría hasta 434 empleados, incluyendo 250 celadores, lo que ahora se modifica para incluir unos 662 celadores. Estos estarían cobrando una tarifa fija diaria de $3,760, a diferencia de los $4,000 que se acordaron al principio.

No obstante, la tarifa de facturación extendida diaria aumenta de un millón de dólares a $2,489,120. Así las cosas, el tarifario de Cobra estima que la suma de todos sus gastos – que incluye alojamiento adicional pues ya la embarcación donde se alojan está a su límite de 550 personas – equivaldrá a $245,429,800 para un periodo de 77 días.

El contrato original anticipó un arreglo similar, señalando que los $200 millones otorgados darían para unos 120 días, los cual, presumiblemente, vencieron el pasado 17 de febrero. Si tomamos en cuenta que el acuerdo se ratificó el 28 de enero, el aumento daría hasta el 15 de abril.

Más allá del aumento en la cuantía total a otorgar a Cobra, la AEE además accedió a otras alteraciones al acuerdo con la última enmienda ratificada. En adelante, la AEE ahora tendrá un plazo de 10 días para notificar sobre la cancelación del contrato en vez de 30 días. Además, se incluye la autorización por parte del Secretario de la Gobernación de cancelar el contrato, una clausula estándar de todos los contratos otorgados por esta administración.

Mammoth Energy anunció una cuantía más alta y errónea

Pese a que la enmienda para aumentar la cuantía se efectuó a finales de enero, la empresa matriz de Cobra, Mammoth Energy Services anunció el 28 de enero que el aumento fue de $500 millones adicionales a una cuantía anterior de $445. En ese momento, señalaron que la cuantía máxima asignada era de $945 millones.

Sin embargo, un comunicado corregido se refleja en la página de Mammoth, del 29 de enero, y que señala que el aumento fue de $245 millones para una cuantía total de $445 millones. Este medio intentó dilucidar con Cobra la discrepancia en las versiones del aumento, pero no respondieron previo a la publicación de esta nota.

La información difundida erróneamente por Cobra fue reseñada tanto por medio locales como por medios estadounidenses. Tan reciente como el pasado viernes, el diario The Oklahoman – basado en el estado de Oklahoma, donde ubican las oficinas centrales de Mammoth Energy – publicó que el aumento fue de $500 millones.

Documentos:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos