Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Excomisionada de la Policía rompe el silencio

0
Escuchar
Guardar

La coronela habla sobre su despido y Pesquera

A la hora de hablar sobre las aparentes fricciones de poder con el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Hector Pesquera, la excomisionada del Negociado de la Policía, Michelle Hernández de Fraley, prefiere reservarse las categorizaciones.

No obstante, le sobran las satisfacciones adquiridas en su poco más de un año al mando de la Uniformada.

‘Yo vengo de un ambiente en que uno reconoce quien es el jefe. Uno aprende en el ambiente militar, el cual aprendí por treinta años, al igual que el ambiente de atleta, que era lo que hacía antes de entrar al ejercito, que uno no se aferra emocionalmente a un trabajo. Uno viene a hacer unas tareas independientemente para quien trabajas. Todo el mundo tiene diferentes estilos y eso hay que reconocerlo y seguir andando’, explicó la coronela Hernández de Fraley en entrevista con NotiCel.

Desde la creación del DSP a traves de la Ley 20 de 2017, el cual agrupa a las siete agencias de ley y orden de la isla e impone un superior a sus respectivas jefaturas, las especulaciones sobre la relación de poder entre ese único cabecilla y los demás directores –ahora los subordinados– no se hicieron esperar.

El martes en la tarde, por ejemplo, Pesquera negó haber entorpecido el trabajo de la entonces Comisionada. Ante cuestionamientos de la prensa, el Secretario insistió en no ‘entrar en detalles sobre quien está o no está’.

Al preguntársele a Hernández de Fraley sobre la veracidad de ese planteamiento, la coronela se limitó a decir ‘esa es su opinión y yo respeto su opinión y lo dejo ahí’.

La excomisionada fue relevada de su cargo el lunes en la tarde tras ser citada a La Fortaleza por el Primer Ejecutivo, Ricardo Rosselló Nevares. Por voz del secretario de la Gobernación –William Villafañe Ramos– la coronela recibió la notificación en la que se prescindía de sus servicios.

Al tratarse de una posición de confianza, no se le explicaron las razones que motivaron el despido.

‘El Gobernador a mí no me dio razón. Yo estoy en una posición de confianza, y según te traen, te llevan. En posiciones de confianza no hay que dar razón para mover a la persona’, acotó Hernández de Fraley, quien tambien posee un doctorado.

En esa línea, la excomisionada ‘está clara’ en que la raíz no estriba en la resolución de las exigencias de los miembros de la Policía.

Desde hace varios días, los gremios policiales sostienen una lucha con el Gobierno ante la falta de beneficios de retiro, la solicitud de pago de las licencias por enfermedad y el dinero correspondiente respecto a las horas trabajadas en exceso.

‘Las horas extras se han pagado, ya se han desembolsado más de 12 millones de dólares, lo que pasa es que esto está siendo auditado por el gobierno federal así que hay que ser bien meticuloso. No se pueden estar tirando dólares y centavos así a lo loco, porque si no vamos a coger un señalamiento y una investigación federal’, señaló.

En cuanto al retiro, continuó, el asunto es responsabilidad de la Asamblea Legislativa que, mediante enmiendas a la Ley 3 de 2013 y la Ley 447 de 1951 no lograron cumplir con las expectativas de los efectivos y las proyecciones monetarias.

Satisfecha con su gestión

Hernández de Fraley fue la primera y última mujer en ocupar el cargo de ‘Superintendenta’, previo a su transformación a ‘Comisionada’ por vía de la Ley 20, acto que la llenó de satisfacción.

‘Nadie puede borrar la historia’, subrayó, antes de repasar sus exitos en la agencia.

La doctora aludió a que, en el 2017, Puerto Rico finalizó el año con 21 asesinatos menos que en el anterior, al igual que -9.1% en delitos tipo 1, en comparación con el 2016.

Igualmente, celebró el que no haya recibido señalamientos por parte del monitor federal de la Policía tras unos meses de intensas manifestaciones.

‘Las manifestaciones en abril, en mayo, el número de manifestaciones en Peñuelas, el hecho de que la Policía de Puerto Rico está bajo un acuerdo federal por uso excesivo de fuerza y violación de derechos civiles y detrás de todas esas manifestaciones nosotros no tuvimos ningún señalamiento a diferencia de años anteriores, nadie salió con batonazos ni marronazos. Hay que estar muy orgullosos del trabajo que se ha hecho con la Policía de Puerto Rico’, exclamó.

Tambien, mencionó la respuesta por parte del Negociado de la Policía antes, durante y despues de la emergencia del huracán María como el motor que mantuvo a la isla en funcionamiento.

Precisamente en esos meses, Hernández de Fraley visitó las 250 instalaciones, cuarteles, y precintos a su cargo.

‘Hay que estar orgullosos por un año que tuvo muchos retos, pero que de verdad se demostró que con lo que se ha hecho, la Policía está muy bien encaminada. Yo estoy muy satisfecha con la oportunidad que tuve. Yo se que mucha gente piensa que cuando te piden salir de una posición es algo negativo, pero hay que verlo de una manera positiva en la cual otra persona va a tener su oportunidad y yo, pues, tengo una oportunidad de hacer algo diferente. No es como que es el fin del mundo. La vida es todo oportunidades, si las coges y si no cierras tus propias puertas’, finalizó.

Según La Fortaleza comunicó por escrito, el teniente coronel Henry Escalera funge como comisionado interino de la Policía hasta que el Gobernador realice un nombramiento en propiedad.

Te puede interesar este video:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos