Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Clave para transformar el gobierno: ‘los humanos son malísimos haciendo tar

0
Escuchar
Guardar

Para el Chief Data Officer (CDO) de la ciudad de San Diego, Maksim Pecherskiy, la clave para mayor eficiencia en el gobierno descansa sobre la automatización de funciones que hacen uso del recurso humano para recopilar data y generar informes, como tambien la apertura de la data que genera el estado.

En ese sentido, Pecherskiy contó a NotiCel que una de las metas mayores que busca encaminar desde su cargo consiste en tomar las decisiones pequeñas que se toman a nivel burocrático y automatizarlas para concentrar esfuerzos en analizar la data, en vez de recopilarla.

‘Me gusta pensarlo de esta manera – los humanos son muy buenos haciendo decisiones de alto nivel estratégico. Los humanos son malísimos haciendo tareas repetitivas y eso es algo que una máquina puede hacer’, dijo. ‘Para ser claro, no estoy hablando de utilizar la automatización para sacar gente de sus trabajos. De eso no se trata esto. Es más bien dejar que la gente pueda hacer su trabajo. Por qué un ingeniero debe invertir 20 horas semanales generando un reporte si no es su trabajo, no es la razón que fue a la universidad, no es lo que es bueno haciendo? Quiero sacar esa parte aburrida del trabajo’, añadió.

Pecherskiy fue designado CDO de San Diego por el actual alcalde Kevin Faulconer en el 2014 y desde entonces ha establecido una serie de iniciativas para hacer disponible data en manos del gobierno de la ciudad. Una de sus iniciativas consistió en desarrollar un mapa interactivo de proyectos de pavimentación en la ciudad, lo que se convirtió en StreetsSD, uno de los ‘quick wins’ que pudo poner en funciones utilizando data cruda y procesándola con herramientas ‘open source’ que permiten aliviar al recurso humano la ardua tarea de actualizar y procesar la información en plazos de tiempo.

El puesto del CDO se creó en el 2014 cuando Faulconer decidió priorizar la transparencia en información, relaciones con la ciudadanía y crecimiento económico al acoger una política de data abierta, en la que la ciudad publicó de forma accesible toda la información que procesan sus dependencias públicas. De esta manera, la ciudad promovió el uso de esa data para desarrollar soluciones y mejorar la eficiencia de servicios que provee la ciudad de San Diego.

Al presente, la iniciativa que se lleva a cabo desde la Oficina de Estrategia e Innovación de San Diego, ha logrado agilizar la respuesta de su portal de data, mientras que el equipo de Pecherskiy, que consiste de unos siete empleados, también ha hecho avances en la transparencia financiera de la ciudad. El portal del presupuesto de la ciudad, budget.sandiego.gov – lanzado en el 2015 – hace más entendible las partidas presupuestarias que dedica la ciudad a sus servicios, haciendo uso de la plataforma OpenGov, que se especializa en almacenar y publicar información del sector público en Estados Unidos.

Para Pecherskiy, quien trabajó en Puerto Rico en el 2014 con el desarrollo de la plataforma PrimerPeso como parte de una colaboración con el proyecto Code for America, estas iniciativas de hacer disponible la data del sector público mejoran la calidad de servicios provistos por el gobierno. En ese sentido, aunque destacó que no está al tanto del discurso de gobierno en Puerto Rico, afirmó que puede tener un impacto positivo en el sector público.

‘Esa es una manera de mirar las cosas. Crear un departamento que piense soluciones de forma estratégica, que trate la data como un activo y que invierta en empleados que tienen entrenamiento probado y que traten de entender cómo pueden mejorar su trabajo. Que puedan trabajar con ciudadanos para entender donde ellos piensan que el gobierno no es efectivo. Son cosas que podrían funcionar para Puerto Rico’, expresó el CDO.

Pecherskiy es uno de los oradores invitados para la segunda edición del evento Dear Fiscal Board, pautado a celebrarse este viernes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos