Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Federales le plantaron la mina al plebiscito desde diciembre (análisis)

0
Escuchar
Guardar

La acelerada marcha hacia la abstención en el plebiscito del 11 de junio que están protagonizando los sectores de oposición presenta a los estadistas con el reto serio de movilizarse a un ejercicio electoral que, por diseño, va a ser totalmente ignorado por el Gobierno federal.

El diseño está claro desde por lo menos diciembre de 2016 en un documento que pocos leyeron y que en su momento la Comisionada Residente presentó tergiversado en un comunicado de prensa.

Se trata del informe del Congressional Research Service (CRS) titulado Status político de Puerto Rico: Breve trasfondo y desarrollos recientes para Puerto Rico y publicado el 28 de diciembre.

El CRS es la entidad investigativa del Congreso y, usualmente, emiten informes por solicitud de congresistas que exponen los ángulos alrededor de una controversia y que el cuerpo legislativo federal utiliza como base para sus proyectos e investigaciones. Un informe del CRS sobre el plebiscito de 2012 sirvió de fundamento para que el subsecretario interino del Departamento de Justicia federal, Dana Boente, descartara los resultados de ese ejercicio y concluyera que los resultados del mismo, a favor de la estadidad, no justificaban omitir la opción del territorio en el plebiscito del 11 de junio.

En el informe de 2016, CRS concluye que monitorear el status político de la Isla puede ser relevante para los congresistas en tanto y en cuanto estén mirando qué resultados tiene la aplicación de la Ley PROMESA en Puerto Rico. Reitera que ‘si el Congreso escoge alterar el status político de Puerto Rico, lo puede hacer mediante legislación’. Y, más directamente pertinente a las opciones de los estadistas ante la abstención, el informe concluye que ‘[e]n adelante, si el Congreso decide revisitar el status de la Isla como un tema central en vez de como uno contextual, va a depender de si los resultados del plebiscito de 2012 y de las elecciones de 2016 son interpretados como un apoyo masivo a la estadidad y va a depender en si el Congreso cree que tiene una obligación de atender el status adicional a los asuntos de política pública relacionados, como PROMESA’.

Ya Justicia federal degradó y descartó el resultado del plebiscito de 2012… si el gobernador Ricardo Rosselló no puede demostrar en el plebiscito que su victoria de 2016 fue una muestra de ‘apoyo masivo’ a la estadidad, se acabó el tema del status de Puerto Rico en el Congreso por el futuro inmediato.

Lea el informe abajo:

Informe del CRS sobre status de PR 28 de diciembre de 2016 – NotiCel_24144

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos