Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Tomará seis meses transición de agencias al Departamento de Seguridad

0
Escuchar
Guardar

El Negociado de la Policía de Puerto Rico, el Negociado del Cuerpo de Bomberos, el Negociado de Ciencias Forenses, el Negociado de Emergencias Medicas, el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, el Negociado de Sistemas de Emergencia 9-1-1 y el Negociado de Investigaciones Especiales, conforman el Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico luego que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmara hoy, lunes, la Ley 20 de 2017.

Con un ahorro estimado por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) de más de $28 millones anuales, elmodelo sigue los pasos del Gobierno federal con el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security-DHS) luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Esta ley provee para una evaluación completa de la distribución de recursos fiscales junto a un esfuerzo por aumentar la captación de fondos federales e ingresos al consolidartareas administrativas.

‘La transición a este Departamento se hará de tal forma que no se afecten los servicios. Estaré nombrando a un secretario para que constituya un comité ejecutivo y se lleve a cabo un proceso ordenado de transición durante seis meses’, afirmó Rosselló Nevares.

El Comité deberá diseñar, implementar, probar y ajustar los sistemas administrativos, fiscales y de información del Departamento para lograr su funcionamiento efectivo. Por lo tanto, no se comenzará con la consolidación de los negociados incluidos en el DSP hasta tanto la OGP certifique las economías logradas y el Comité Ejecutivo certifique que el Departamento está listo para operar.

Para lograr una seguridad pública de avanzada todos los procesos administrativos, operacionales e intergubernamentales se digitalizarán e interconectarán utilizando la tecnología. Con ese propósito se creará una Oficina de Manejo de Información de Seguridad que tendrá el deber y obligación de facilitar y proveer a los demás negociados el acceso y la interconexión de sistemas de información a los fines de servir de herramienta en la lucha por erradicar el crimen y garantizar la seguridad pública.

Por su parte, el secretario del DSP será el responsable de coordinar los esfuerzos de todos los negociados adscritos para proteger, investigar y prevenir actividades delictivas o situaciones de emergencias y trabajar de forma integrada con los organismos federales.

El estatuto también crea el Centro de Capacitación y Desarrollo de Seguridad Pública que garantiza un ofrecimiento continuo de adiestramientos multidisciplinarios en las distintas áreas de la seguridad pública. Mediante este centro todos los componentes podrán beneficiarse de alianzas con el sector privado y otras entidades gubernamentales, así como de recursos existentes.

La ley que crea el DSP también atiende la Reforma de la Policía como una pieza clave. Todos los artículos de dicha ley reconocen el compromiso con el cumplimiento del Acuerdo para la Reforma de la Policía. El Departamento de Justicia federal ha dicho claramente que el proyecto, según aprobado por la Asamblea Legislativa, cumple con todos los requisitos de la Reforma de la Policía, además de incluir todas las enmiendas sugeridas por el mismo.

El Art. 9.02 de la Ley 20 específicamente dice que ‘el proceso de consolidación del Negociado de la Policía estará sujeto al cumplimiento con lo establecido en el acuerdo’ de la Reforma de la Policía.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos